Situar al consumidor en el epicentro de los procesos de innovación de nuevos productos, así como involucrar a los distintos agentes de la cadena de valor, se hace necesario para alcanzar el éxito en el mercado. Para ello, la investigación aplicada y las nuevas tecnologías son necesarias, y un claro ejemplo lo tenemos en las comunidades de investigación online desarrolladas por AINIA Consumer.
Los estudios prospectivos han de contemplarse en los procesos de diseño de nuevos alimentos con el fin de identificar posibles escenarios futuros para que la industria pueda actuar de manera proactiva. Para ello es clave conocer las necesidades más profundas del consumidor, aquellas que no responden a la razón, sino a las emociones.
Hace un tiempo, hablábamos sobre cómo integrar las comunidades de investigación online en los procesos de innovación y lo planteábamos como una apuesta por la innovación abierta y creativa que posibilita la creación, el desarrollo y evaluación de conceptos e ideas de productos en colaboración con los consumidores y otros agentes implicados.
Evolucionando, AINIA Consumer ha desarrollado una herramienta que, a partir de la identificación de las tendencias de mercado, permite desarrollar ideas de producto innovadoras.
La comunidad de investigación online se basa en un espacio digital, a modo de espacios virtuales de trabajo, en el que los distintos agentes implicados participan en un proceso de cocreación . Este espacio permite la interacción entre todos los interlocutores, los cuales ponen el el foco en las tendencias identificadas y los posibles escenarios futuros que permitan definir el valor diferencial de un producto y marcas a partir del entendimiento de los consumidores y el mercado.
“Se trata de un foro creativo y de reflexión, donde, gracias a la participación colaborativa de los distintos agentes, surgen nuevos conceptos y productos.»
Su principal ventaja competitiva radica en la involucración de los distintos agentes de la cadena de valor: consumidores, técnicos especialistas, distribución, empresas proveedoras, investigadores de mercado, etc.
Además, aporta un gran valor para los estudios de investigación de mercado principalmente por 3 motivos:
“No sólo cubre una necesidad de mercado, sino que considera las distintas caras del prisma de la innovación de producto.”
Un claro ejemplo de los resultados que ofrece la comunidad de investigación online, es el estudio sobre los insights del consumidor para orientar la innovación en el sector cosmético. Este informe ha servido como punto de reflexión para el desarrollo de nuevos productos alineados con la tendencia actual del mercado y la demanda del consumidor.
¿Deseas conocer el mercado y diseñar productos con más probabilidad de éxito? Conoce la comunidad online combinada con nuestras metodologías de cocreación.
Estas iniciativas han sido financiadas por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) en el marco del convenio de colaboración con AINIA para desarrollar actividades de I+D+i que sea transferible al tejido industrial.
Cristina Jodar Marco (36 artículos)