Situar al consumidor en el epicentro de los procesos de innovación de nuevos productos, así como involucrar a los distintos agentes de la cadena de valor, se hace necesario para alcanzar el éxito en el mercado. Para ello, la investigación aplicada y las nuevas tecnologías son necesarias, y un claro ejemplo lo tenemos en las comunidades de investigación online desarrolladas por AINIA Consumer.
Los estudios prospectivos han de contemplarse en los procesos de diseño de nuevos alimentos con el fin de identificar posibles escenarios futuros para que la industria pueda actuar de manera proactiva. Para ello es clave conocer las necesidades más profundas del consumidor, aquellas que no responden a la razón, sino a las emociones.
Hace un tiempo, hablábamos sobre cómo integrar las comunidades de investigación online en los procesos de innovación y lo planteábamos como una apuesta por la innovación abierta y creativa que posibilita la creación, el desarrollo y evaluación de conceptos e ideas de productos en colaboración con los consumidores y otros agentes implicados.
Evolucionando, AINIA Consumer ha desarrollado una herramienta que, a partir de la identificación de las tendencias de mercado, permite desarrollar ideas de producto innovadoras.
Visión global e integradora en investigación de mercado. Herramienta digital de cocreación
La comunidad de investigación online se basa en un espacio digital, a modo de espacios virtuales de trabajo, en el que los distintos agentes implicados participan en un proceso de cocreación . Este espacio permite la interacción entre todos los interlocutores, los cuales ponen el el foco en las tendencias identificadas y los posibles escenarios futuros que permitan definir el valor diferencial de un producto y marcas a partir del entendimiento de los consumidores y el mercado.
“Se trata de un foro creativo y de reflexión, donde, gracias a la participación colaborativa de los distintos agentes, surgen nuevos conceptos y productos."
Su principal ventaja competitiva radica en la involucración de los distintos agentes de la cadena de valor: consumidores, técnicos especialistas, distribución, empresas proveedoras, investigadores de mercado, etc.
Además, aporta un gran valor para los estudios de investigación de mercado principalmente por 3 motivos:
Viabilidad técnica. Se analiza si es posible la producción y distribución del producto cuando se incorporan nuevos ingredientes, diferentes procesos de envasado, procesos de fabricación distintos, etc.
Viabilidad económica. Se estudia el lanzamiento de un producto desde la perspectiva del fabricante, si puede asumir los nuevos costes que puede generar, y desde la preferencia del consumidor, si será competitivo en el mercado.
Interés para el mercado. Se analiza si el planteamiento de un nuevo producto es percibido por el consumidor como una solución a sus necesidades, si se ajusta a su estilo de vida o a sus hábitos de consumo entre otros.
“No sólo cubre una necesidad de mercado, sino que considera las distintas caras del prisma de la innovación de producto.”
Un claro ejemplo de los resultados que ofrece la comunidad de investigación online, es el estudio sobre los insights del consumidor para orientar la innovación en el sector cosmético. Este informe ha servido como punto de reflexión para el desarrollo de nuevos productos alineados con la tendencia actual del mercado y la demanda del consumidor.
¿Deseas conocer el mercado y diseñar productos con más probabilidad de éxito? Conoce la comunidad online combinada con nuestras metodologías de cocreación.
Estas iniciativas han sido financiadas por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) en el marco del convenio de colaboración con AINIA para desarrollar actividades de I+D+i que sea transferible al tejido industrial.
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
Subscribe to our newsletter
Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
Give it a try, you can unsubscribe anytime.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.