El escritor y economista Fernando Trías de Bes ofrecerá la conferencia: «Dirigir empresas en tiempos convulsos: qué hacer y qué no hacer», en el marco de la conmemoración de los actos de conmemoración del 35 aniversario de AINIA. Será el próximo 7 de junio, tras la celebración de la Asamblea General de AINIA.
El escritor y economista Fernando Trías de Bes explicará cómo las últimas disrupciones y cambios económicos y sociales están impactando en los criterios tradicionales de gestión empresarial. En su intervención, Trías de Bes ofrecerá pautas para que empresarios, directivos y responsables de pequeñas y grandes empresas, afronten el contexto actual desde una perspectiva empresarial ágil, innovadora pero, sobre todo, que asegure la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones.
Autor de una veintena de libros entre ensayos económicos, novelas, relatos y guiones, entre los que destacan: Marketing Lateral, Innovar para ganar, publicados ambos conjuntamente con Philip Kotler; La buena suerte (2004) en coautoría con Álex Rovira, Premio al mejor libro del año en Japón, con más de cinco millones de copias vendidas; El vendedor de tiempo (2005); El libro negro del emprendedor (2007) que estudia los principales factores de fracaso de los emprendedores y que se considera un libro de referencia en el mundo del emprendimiento; El hombre que cambió su casa por un tulipán, obra ganadora del Premio Temas de Hoy 2009; El gran cambio (2013), La Reconquista de la Creatividad o El libro prohibido de la economía, con el que logró el Premio Espasa de Ensayo 2015.
Sus ensayos más recientes son: Las siete llaves (2020) y La solución Nash (2020) que analiza el impacto del ‘Covid-19’ en la economía y Una historia diferente del mundo (2021) sobre los instintos y actitudes que hay tras los inventos sociales que configuran nuestros sistemas económicos.
Si estás interesado en asistir puedes inscribirte a la conferencia de Fernando Trías de Bes: «Dirigir empresas en tiempos convulsos: qué hacer y qué no hacer» que tendrá lugar el próximo martes 7 de junio a las 11.30 horas en las instalaciones de AINIA. ¡No te la puedes perder!
Con la colaboración de:
Nuestros 35 años de experiencia nos convierten en uno de los centros europeos con mayor base social empresarial, más de 700 empresas asociadas y 1.700 clientes. Además, nuestra red de alianzas y actividades internacionales llega a 45 países y más de 550 organizaciones europeas y mundiales.
Conoce los beneficios que disfrutan nuestras empresas asociadas: Consultas gratuitas sobre legislación alimentaria, recepción de circulares legislativas, descuentos en formación especializada y otros servicios, documentación de valor, apoyo a la difusión de la actividad de nuestras empresas asociadas, entrevistas network, barómetro de gran consumo o sello de pertenencia de la asociación, entre otros.
Sonia Pastor (185 artículos)