Cada producto alimenticio tiene unas particularidades en cuanto a su conservación. Elegir la mejor técnica de conservación para cada producto es clave para una empresa de alimentación. Por ello, el 21 de marzo hemos organizado una jornada en Barcelona sobre avances tecnológicos en la conservación de alimentos en la que trataremos estos aspectos, ¿te interesa?
Entre otros temas, haremos especial hincapié en las tecnologías de conservación mediante métodos combinados, tecnologías alternativas a las convencionales, conservantes naturales, métodos biológicos y el empleo de recubrimientos comestibles, así como el empleo de modelos predictivos para la estimación de la vida útil.
Cada caso tiene sus particularidades, por ello es importante contar con una empresa que nos ayude a elegir el más adecuado en cada caso. A continuación os contamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de técnicas de conservación en alimentos:
Estos son algunos de los ejemplos que trataremos, si quieres que veamos tu caso en concreto, ven a la jornada que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en el HOTEL- Expo Barcelona Mallorca, 1-23 de Barcelona. Es una jornada gratuita para los asociados de ainia.
Si quieres saber más acerca del programa de la jornada sobre conservación de los alimentos, accede a través de este enlace.
Artículos relacionados:
Tecnologías más suaves para conservar alimentos más frescos y duraderos:10 conclusiones
Los recubrimientos comestibles con proteínas vegetales: alternativa en la conservación de alimentos
Los recubrimientos comestibles piden paso en la carrera por la conservación
AINIA (1757 artículos)