No obstante, la EFSA propone un nuevo examen una vez disponga de más datos para cubrir algunas lagunas que se han detectado [comportamiento diferente de los sulfitos (estabilidad y reactividad) según se usen en bebidas o en alimentos sólidos y, por otra parte, necesidad de más datos de investigación sobre los efectos biológicos de los sulfitos], además de reducir la incertidumbre y confirmar plenamente la seguridad alimentaria de estos aditivos.
Estamos hablando de aditivos, que bien se incorporan a los alimentos, por ejemplo en la sidra o en otros zumos de frutas (para evitar que el zumo de la uva se convierta en vinagre), y en frutos secos y verduras. Además de su incorporación autorizada por el Reglamento 1333/2008, también se producen de forma natural al elaborar el vino, siendo el contenido de sulfito en vinos blancos y dulces mayor que en rosado, tinto y vinos secos.
El Panel de expertos de EFSA ha recomendado una re-evaluación en los próximos cinco años, de forma que con los nuevos datos y estudios se pueda avanzar más en relación con el análisis de seguridad de estos aditivos.
La política de evaluación y re-evaluación sobre la seguridad alimentaria de los aditivos por la UE a través de EFSA está generando un cuello de botella en el que se encuentran más de 100 aditivos a la espera de que llegue su turno.
Es importante que se puedan facilitar datos (tanto productores como usuarios) a EFSA sobre los aditivos, de manera que se agilice el proceso y los hipotéticos cambios legislativos, si fueran necesarios tras el análisis científico – técnico.
Ante esta situación debemos permanecer vigilantes a posibles cambios en la legislación (reglamento 1333/2008 o 1169/2011) como consecuencia de la re-evaluación, desde la modificación de las cantidades permitidas, hasta la necesidad de facilitar la cantidad de sulfitos presentes en los alimentos cuando en el etiquetado se indique “contiene sulfitos”.
Si necesita un asesoramiento legal sobre estos temas, en AINIA contamos con un equipo de especialistas que pueden ayudarle a resolver este tipo de cuestiones. También le invitamos a participar de la conversación en el grupo específico de Linkedin Legislación Alimentaria.
AINIA (1423 artículos)