ainia, ITI, ITC y AIMME, en colaboración, desarrollan un modelo de producción industrial integrado, en consonancia con el concepto "fábricas inteligentes" que propone la Unión Europea. Se trata de un proyecto orientado a sentar las bases de un modelo de producción sostenible, aumentando la eficiencia y la flexibilidad de los procesos productivos actuales de las empresas.
Para ello, la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos de fabricación se configura como un elemento clave. Se pretende propiciar un cambio de paradigma en el modelo productivo actual para que se acerque más a un modelo de altas prestaciones basado en el conocimiento, la técnica y el personal cualificado y que se aleje de un modelo basado en mano de obra poco cualificada.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del IMPIVA y los Fondos FEDER, viene a dar respuesta a las problemáticas y retos a los que se enfrenta el tejido productivo de la Comunidad Valenciana en la actualidad. Para ello, es necesario avanzar en el incremento de la eficiencia de los procesos y operaciones de fabricación mejorando las interrelaciones entre sus etapas con el objetivo de mantener unos niveles competitivos capaces de crear empleo y riqueza. Todo ello, atendiendo a criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social.
La Unión Europea en su iniciativa "Factories of the Future" hace referencia a tres pilares básicos sobre los que es necesario trabajar: fábricas virtuales, fábricas digitales y fábricas inteligentes, sobre éste último se basa el proyecto en el que el consorcio valenciano está desarrollando.
La colaboración entre los centros viene determinada a través de una UNiT cuya misión es desarrollar conocimientos, herramientas y metodologías que proporcionen soluciones basadas en las nuevas tecnologías (TIC) impulsando la innovación y la producción inteligente en el tejido industrial valenciano.
La Comunitat Valenciana se caracteriza por disponer de industria potente en múltiples sectores y por un conjunto de proveedores tecnológicos que pueden contribuir a que estas empresas industriales modifiquen sus procesos de fabricación a partir de los resultados generados por la UNiT.
AINIA (1423 artículos)