AINIA / 17 Diciembre 2014

Contaminantes emergentes en aguas: Cómo eliminarlos con tecnologías de oxidación avanzada

En AINIA estamos desarrollando alternativas para el tratamiento de aguas residuales con el objetivo de conseguir degradar o eliminar contaminantes emergentes como pesticidas, fármacos y surfactantes (compuestos químicos), que no se pueden tratar de manera eficaz mediante procesos de degradación convencionales. Lo hemos conseguido a escala laboratorio a través de la aplicación de tecnologías de oxidación avanzada,  ¿quieres saber más?

Los contaminantes emergentes se definen como aquellos contaminantes de distinto origen y naturaleza química, y cuya presencia en el medio ambiente no es necesariamente nueva pero sí lo es la preocupación por sus posibles efectos adversos.

Las tecnologías de oxidación avanzada se basan en procesos físico-químicos capaces de producir cambios en la estructura química de los contaminantes, consiguiendo de esta forma degradar materia orgánica y ciertos compuestos catalogados como refractarios (aquellos que los microorganismos por sí solos no pueden degradar).

Esta es una de las principales razones por las que hemos seleccionado estas tecnologías como alternativa para el tratamiento de aguas residuales y, concretamente, para la degradación y eliminación de contaminantes emergentes como pesticidas, fármacos y surfactantes (compuestos químicos) que no se pueden tratar de manera eficaz con los métodos convenciones y que suponen una amenaza creciente y una problemática medioambiental que es necesario slucionar.

Resultados proyecto OXAGUA

Gracias a la aplicación de estas tecnologías hemos conseguido degradar prácticamente el 100% de Clorpirifós etil (pesticida), tetraciclina (fármaco), y dos compuestos surfactantes: 4-nonilfenol (surfactante no iónico) y dodecilbenceno sulfonato sódico (surfactante iónico). Los tratamientos aplicados por parte de AINIA fueron ozono y ozono combinado con ultravioleta. En el caso de AIMME, los tratamientos aplicados fueron electro-fenton y fotoelectro-fenton.

En la primera fase de pruebas experimentales se comprobó la eficacia de los tratamientos frente a este tipo contaminantes. Durante la segunda fase experimental se consiguió optimizar los tiempos de reacción, así como la dosis de ozono aplicada. Asimismo, durante esta segunda fase la eficacia de los tratamientos fue comprobada sobre muestras de agua complejas, es decir, muestras de agua en donde había presencia de más de un contaminantes. En ninguno de los casos se detectó formación de compuestos intermedios de reacción que pudieran causar toxicidad. Esto fue comprobado mediante la determinación de la Ecotoxicidad a las muestras tratadas. Estamos en la última fase experimental comprobando la eficacia de los tratamientos en aguas procedentes de estaciones de depuración y cauce público.

Estos resultados nos indican que estas tecnologías nos permiten desarrollar alternativas para la identificación y tratamiento de contaminantes emergentes en aguas y que pueden ser una solución eficaz  para transferir al sector agroalimentario.

Estos contaminantes son pesticidas, fármacos y compuestos químicos que no se pueden tratar de manera eficaz con los métodos convenciones. Por ello, se están desarrollando proyectos  para conocer sistemas alternativos  y tecnologías más eficaces.

Esta fue la razón principal por la que decidimos desde AINIA centro tecnológico abordar este proyecto que busca validar sistemas alternativos de depuración de aguas residuales basados en los procesos de oxidación avanzada para  reducir y eliminar tres de los tipos más comunes de contaminantes emergentes, conjuntamente con Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) que está siendo apoyado por el Institut Valencià de Competitivitat Enpresarial (IVACE), dentro de su programa de proyectos en cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana (2007-2013).

Artículos relacionados:

Nuevos avances en la degradación y eliminación de contaminantes emergentes en aguas

La oxidación avanzada y sus aplicaciones para contaminantes en aguas

5 ventajas que aporta la oxidación avanzada en el tratamiento de agua

¿Cómo hacer frente a los contaminantes emergentes de las aguas en las industrias agroalimentarias?

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.