Poder lanzar al mercado un producto personalizado para un cliente determinado no será una utopía, si no una realidad. Muchas empresas de alimentación ya están invirtiendo en el desarrollo de tecnologías de información que permitan conocer las preferencias de los clientes, ¿quiere saber en qué se basan estas tecnologías?
En los próximos años la alimentación será más personalizada y los consumidores querrán productos a medida que satisfagan sus propias necesidades nutricionales. Dependeremos menos de los alimentos producidos en cadena y más de los productos a medida a los que seremos capaces de acceder gracias a las tecnologías de la información (TIC) que se están desarrollando en el sector. Tecnologías basadas en los siguientes conceptos:
La personalización de productos de alimentación será un factor determinante en el desarrollo de nuevos productos a medio plazo. Actualmente empresas punteras de alimentación y centros tecnológicos ya están trabajando con este fin en el desarrollo de nuevas tecnologías de la información alineadas para conseguirlo.
Concretamente en AINIA estamos trabajando junto con empresas como Customdrinks SL (España), Indesit Company S.PA (Italia) y KSB AG (Alemania) en esta línea a través del proyecto FLEXINET. En este artículo lo contamos: Factorías del futuro: ¿Cómo serán?
Sin duda, las TICs adaptadas a los procesos de gestión de la opinión de los clientes y de producción van a ser un elemento diferencial en las empresas que quieran diferenciarse de su competencia y conseguir nuevos nichos de mercado, ¿y tú has integrado las TICs en tu sistema de producción? Consúltanos y te asesoramos sobre la mejor solución.
Artículos relacionados:
Marcando tendencias: el análisis semántico de marcas y productos alimenticios en Internet
La bioproducción, tecnología útil para la personalización de bebidas
El consumidor en el proceso de innovación de productos
El futuro de los productos alimentarios: la personalización
AINIA (1781 artículos)