Más del 90 por ciento de los profesionales asistentes al curso de Legislación Alimentaria Internacional pertenecen a empresas asociadas a AINIA y han mostrado elevados niveles de satisfacción con el programa, ponentes y contenidos, con una puntuación media de 4,4 puntos sobre 5. Los servicios de formación especializada y de legislación alimentaria se convierten una vez más en un elemento diferencial positivo de AINIA para aquellas empresas que tienen una cultura de innovación en su ADN y deciden asociarse a AINIA por ser un centro de referencia en innovación y desarrollo tecnológico.
Ante la importancia creciente para las empresas de los aspectos legales en el ámbito alimentario en países terceros, en el curso presencial “Internacionalización y Legislación Alimentaria: Obligados a entenderse. 4ª Edición” celebrado los pasados días 1 y 2 de marzo se trataron tres grandes referencias desde el punto de vista regulatorio: EE.UU., China y Canadá, además de aspectos de carácter global como los derivados del Codex Alimentarius y los aplicables a la Unión Europea.
Ante el dinamismo la internacionalización creciente de nuestro sector, los alumnos nos emplazaron no solo a organizar nuevas ediciones, sino también a ampliar el abanico de países sobre los que profundizar en su legislación alimentaria internacional, incidiendo en entornos tan lejanos como Australia o La India.
Respecto al segundo día, los aspectos relativos a contratación internacional, requerimientos aduaneros, importación vs exportación, aspectos clave en la gestión de envíos y el conocimiento de herramientas bancarias para el negocio internacional fueron otros aspectos que por su utilidad práctica fueron muy valorados por los profesionales asistentes.
Los asociados de AINIA entre sus beneficios sociales cuentan con tres consultas legislativas gratuitas; circulares legislativas mensuales con los últimos cambios publicados y la recepción periódica del Flash legislativo donde damos a conocer con anterioridad a su publicación oficial aquellas propuestas o documentos de interés estratégico para las empresas.
Paralelamente, los asociados de AINIA cuentan con importantes beneficios de ahorro en todos nuestros cursos y actividades formativas, así como en los eventos y jornadas gratuitas organizados para formentar el networking y la cooperación, como elementos clave hoy para una I+D+i de valor. Gracias a este elevado nivel de actividad, nuestros asociados conocen experiencias y casos de éxito de innovadores y las últimas novedades en I+D+i en su sector.
Si su empresa ha decidido apostar por la innovación como elemento diferencial y todavía no es asociado a AINIA, póngase en contacto con nosotros para conocer por qué somos el centro de referencia en innovación con mayor base social empresarial.
Sonia Pastor (185 artículos)