El pasado 14 de noviembre tuvo lugar en Valencia la celebración de La Mesa Redonda “QUÍMICA, EN LA BASE DE UN FUTURO SOSTENIBLE”, dentro del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector’.
Estos encuentros son el punto de encuentro y presentación de nuevas soluciones para el aprovechamiento y la reutilización de los plásticos y productos procedentes de diversas industrias y provee un marco para la reflexión sobre los retos pendientes y la mejor forma de afrontarlos.
DAM, REPSOL, QUIMACOVA, AIMPLAS, RECIRCULAR Y AINIA participaron en el evento aportando su experiencia y casos prácticos en la materia.
Por parte de la empresa Depuración de Aguas del Mediterraneo (DAM), asistió Javier Sánchez, Responsable de Proyecto del Departamento de Innovación, centrando su participación en la valorización de residuos para la obtención de disolventes biodegradables y su aplicación en la purificación de biogás.
Repsol Química explicó su modelo de economía circular en el ámbito de los materiales plásticos a través de Manuela Borao, Gerente Sr. Economía Circular
AINIA también estuvo presente contando con la participación de Andrés Pascual, Jefe del Departamento de Medioambiente, Bioenergía e Higiene Industrial Producción sostenible de bioplásticos y químicos biobasados mediante modelos de biorrefinería.
Al encuentro asistieron numerosas industrias preocupadas los residuos plásticos procedentes de la agricultura, la industria o los restos orgánicos que se recogen en las ciudades, entre otros, pueden transformarse en nuevos materiales o biomateriales de enorme utilidad, contribuyendo así a la Economía Circular.
Estos encuentros son la antesala a la celebración de la 19ª edición de EXPOQUIMIA, Encuentro internacional de la Química, que se celebrará en Barcelona del 2-5 de junio de 2020.
Si eres asociado de AINIA y quieres descargarte nuestra presentación, la encontrarás en la zona privada de acceso web AINIA Network, sección publicaciones/jornadas. ¡Accede y descárgatela ahora!
Sonia Pastor (185 artículos)