AINIA / 10 Octubre 2012

Detección de riesgos emergentes elemento clave para la seguridad alimentaria

 ¿Le gustaría conocer los nuevos riesgos químicos y biológicos para la seguridad alimentaria?, ¿qué nos preocupará en la seguridad alimentaria en los próximos años?, ¿que contaminantes emergentes están controlando las autoridades sanitarias de los países miembros de la UE?, ¿qué metodologías de análisis se utilizan para el control de estos contaminantes? Todas estas preguntas tendrán sus respuestas en la próxima “Jornada de innovación sobre riesgos emergentes en la industria alimentaria: cómo anticiparse y controlarlos” que se celebrará el 30 de octubre en ainia.

Por riesgo emergente para la salud humana, animal y/o de los vegetales, se entiende el riesgo derivado de un nuevo peligro (químico, físico o biológico) o de una nueva exposición significativa a un peligro conocido, según la definición dada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

En este contexto y con la finalidad de informar sobre estas problemáticas a diferentes niveles como el marco legal, los parámetros de análisis a controlar, las frecuencias y controles llevados a cabo por las autoridades sanitarias se celebra “la Jornada sobre riesgos emergentes en la industria alimentaria: cómo anticiparse y controlarlos”. En esta jornada se dará una visión práctica sobre los riesgos emergentes actuales en seguridad alimentaria y sobre cómo se están gestionando por las autoridades, empresas y los centros de investigación. Así mismo, en el seminario se abordará cómo la identificación de riesgos emergentes puede influir en la legislación alimentaria a través de nuevas disposiciones o modificaciones de las ya existentes.

Para ello contaremos con especialistas de ainia que expondrán los procesos de identificación de riesgos emergentes en el sector, los nuevos riesgos en cuanto a microorganismos patógenos en alimentos,  el avance de las tecnologías de análisis químico y su relación en la detección de riesgos emergentes y los contaminantes en  materiales en contacto con los alimentos.

Además la jornada contará con miembros destacados de la AESAN que abordarán la gestión de riesgos alimentarios y su impacto socio-económico y, representantes de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana, que nos presentarán los programas de control oficial sobre contaminantes de interés prioritario y las acciones llevadas a cabo por la dirección general de salud pública en este ámbito.

Tras la finalización de la jornada se realizará una visita, a las instalaciones  y laboratorios de ainia.

El seminario se dirige a todos los agentes implicados en la cadena alimentaria: industria, distribución, consumidores, centros de investigación, administración pública, etc.


Si quieres más información,  accede desde este enlace: ¡Apúntate ya!

¿Quieres conocer el Programa del resto de Jornadas de Innovación?
https://www.ainia.es/html/sites/12/abril/imagen_todas_las_jornadas.html


Artículos relacionados:

Identificación y gestión de riesgos emergentes: ¿Qué papel juega la legislación?
Los 4 pasos para identificar los potenciales riesgos emergentes en la industria alimentaria

 

Para más información:

 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.