foto de Sonia Marco
Sonia Marco / 06 Febrero 2017

Investigan soluciones tecnológicas para detectar patógenos y alérgenos en alimentos en menor tiempo

Prevenir la presencia de patógenos como Salmonella, Listeria monocytogenes o Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es primordial para asegurar la calidad y la seguridad de los alimentos.  La reducción de los plazos de espera es básico para que las empresas puedan aplicar medidas correctivas en caso necesario, que evitarán problemas de salud en los consumidores y reducirán las pérdidas económicas ocasionadas por la retirada de estos productos. AINIA, con el apoyo del IVACE y Fondos FEDER, está trabajando en el desarrollo de métodos más rápidos de control en el marco del proyecto DIANAMIC.

AINIA Centro Tecnológico está investigando nuevas tecnologías que permitirán detectar de manera específica y con mayor brevedad, los posibles patógenos emergentes y sustancias alergénicas en productos agroalimentarios.

En concreto, los laboratorios de AINIA, en el marco del proyecto DIANAMIC, están desarrollando técnicas analíticas de biología molecular más sensibles, capaces de reconocer en menos tiempo, sustancias alergénicas (proteínas de soja y leche, lactosa y huevo) y patógenos emergentes como la Yersinia enterocolitica, presente en productos cárnicos y lácteos; Salmonella spp. y Listeria monocytogenes frecuentes en una amplia variedad de productos; y Escherichia coli STEC en carnes, productos lácteos, semillas o brotes vegetales.

I+D con beneficios sociales, medioambientales y empresariales

Una detección más rápida y eficaz de la presencia de patógenos y alérgenos en alimentos supone que las empresas del sector puedan adoptar medidas correctoras para paliar la contaminación, e incluso proceder a la retirada temprana de los productos afectados; reduciendo el riesgo de problemas de salud en los consumidores ocasionados por reacciones alérgicas o la aparición de brotes epidemiológicos en la población.

Asimismo, reducir los plazos de entrega de resultados analíticos de patógenos y alérgenos es un factor clave a nivel empresarial para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos, pero también para reducir los costes asociados a la retirada preventiva de productos perecederos, de manera que permite incrementar la vida útil de los productos en el mercado y reducir el desperdicio de alimentos.

foto de Sonia Marco

Sonia Marco (8 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sonia Marco
Responsable de proyectos del laboratorio de bioensayos de ainia

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.