foto de AINIA
AINIA / 20 Mayo 2015

E-learning en sistemas de calidad para laboratorios de alimentos: El proyecto europeo MicroQLab

técnico trabajando en el laboratorio de microbiología de AINIA Centro Tecnológico, en el control de alimentos

MicroQLab es un proyecto de formación ERASMUS +, desarrollado en el marco de las Asociaciones Estratégicas para formación profesional, cuyo objetivo principal es desarrollar un programa innovador de e-learning sobre sistemas de calidad, dirigido a la adquisición de conocimientos y especialización en el área de análisis microbiológico de alimentos.

Esta iniciativa, promovida por la Comisión Europea, se orienta a cubrir las necesidades de modernizar la educación superior y la calidad en la educación y formación profesional, con el fin de mantener los avances tecnológicos en el conjunto de la Unión Europea.

Las políticas de la Unión Europea para garantizar la inocuidad de los alimentos se basan en la búsqueda de soluciones integradas. En este sentido, un aspecto esencial es la implantación de sistemas de calidad para los controles analíticos que aseguren la fiabilidad de los mismos.


Los sistemas de calidad en laboratorios de control: Reglamento UE 2073/2005

El Reglamento europeo de criterios microbiológicos (2073/2005 y modificaciones posteriores) pretende armonizar la normativa europea en materia de seguridad y salud. Además, establece los criterios de seguridad y los métodos oficiales para el análisis de alimentos.

Este reglamento exige claramente a los laboratorios de control que demuestren su competencia en el desempeño de ensayos analíticos. Para ello están obligados a implantar sistemas de calidad que aseguren la fiabilidad de los controles analíticos que realizan. La consecuencia de lo anterior es que los laboratorios deben adoptar medidas para conseguir el reconocimiento por parte de los organismos oficiales y las entidades competentes a este respecto.

Adecuarse a esta norma por parte de los laboratorios requiere la adquisición de conocimientos para lograr todos los hitos necesarios en las áreas de gestión, capacitación de los técnicos, certificación de equipos, validación de métodos y gestión de una extensa documentación que garantiza la trazabilidad de los ensayos y equipos. La gran dificultad y esfuerzo que esto requiere, está obligando a posponer el reconocimiento de la competencia a muchos laboratorios y por tanto los beneficios que se logran con la acreditación.


MicroQLab, un proyecto de e-learning ERASMUS+

MicroQLab es una iniciativa desarrollada en el marco del Programa ERASMUS+ y tiene como objetivo desarrollar un innovador programa de formación e-learning sobre sistemas de calidad en el área de análisis microbiológico de los alimentos.

MicroQLab es un proyecto europeo de formación en el que AINIA trabaja en colaboración con otras entidades de gran nivel, especializadas en formación profesional y superior:

Instituto ISQ en Portugal especializado en la formación en tecnología e I+D+i y segundo en importancia en formación vocacional en Portugal. Con presencia en más de 40 países.

IZSAM en Italia, es un instituto científico de apoyo al Ministerio de Salud Italiano, que imparte formación en las áreas de seguridad alimentaria, salud animal y zoonosis.

Instituto KIN de Alemania, especializado en tecnología de alimentos y reconocido para la impartición de formación profesional y superior en las áreas de biotecnología y seguridad alimentaria.

Logotipo del proyecto europeo de formación MicroQLab, coordinado por AINIA Centro Tecnológico

 
Apuesta por las TIC

En el curso que se está diseñando se apuesta por el uso constante de las TIC como soporte para la formación, que potencia la flexibilidad en el proceso de aprendizaje. Se están desarrollando también metodologías didácticas y adaptadas a la tipología de alumnos al que va dirigido.

MicroQLab ayudará a mejorar las competencias y cualificación del personal que ya está trabajando en este tipo de laboratorios pero necesita adquirir nuevos conocimientos y habilidades para lograr nuevas responsabilidades en su lugar de trabajo, a la vez que promueve el acceso al empleo de alumnos y estudiantes de formación profesional especializada en este área.

Este es un ejemplo de la intensa actividad formativa de AINIA en sistemas de calidad, así como en gestión y cualificación de laboratorios de control de alimentos. Si le interesa este proyecto o participar en otras posibles iniciativas de formación europea, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de poderle informar.

 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.