Cuando todavía se considera un nuevo edulcorante la estevia o sus derivados, ya se está valorando en los últimos años el advantamo (más fácil localizarlo en inglés “advantame”). Aprobado en Australia y Nueva Zelanda y objeto de estudio y análisis en Estados Unidos por la FDA y en Europa por la EFSA, quién recientemente ha realizado un dictamen sobre el mismo, ¿quieres saber más?
La combinación de aspartamo y vainillina nos da un nuevo edulcorante bajo en calorías, el advantamo. Es 37.000 veces más dulce que el azúcar y 100 veces más dulce que el aspartamo y puede ser utilizado para mejorar sabores tales como frutas, cítricos y menta y para ampliar la duración dulzura en la goma de mascar. Estamos en un blog sobre legislación alimentaria y en consecuencia vamos a comentar aspectos legislativos combinados con la evolución de la tecnología alimentaria en el campo de los edulcorantes.
En la actualidad está aprobado en Australia y Nueva Zelanda, como podemos ver el 18 de agosto de 2009 Ajinomoto Company Incorporated presentó la solicitud que 2 años más tarde se aprobó.
En los Estados Unidos y la UE está siendo objeto de estudio y análisis por la FDA y la EFSA.
– La FDA a fecha de julio de 2013 todavía mantenía bajo revisión la solicitud formulada por Ajinomoto. – La EFSA publicó el pasado 31 de julio su opinión científica al respecto en la que manifestaba sus dudas sobre la seguridad del edulcorante “the Panel concluded that advantame would not be of safety concern at the proposed uses and use levels as a sweetener”. Ver opinión científica de la EFSA.
Como podemos observar las autoridades competentes están velando de forma exhaustiva por nuestra seguridad y ante la duda se aplica el principio de precaución para valorar y aprobar productos como estos edulcorantes bajos en calorías para cerciorarse que podrán ser en su caso un componente seguro de nuestra dieta.
Es más que probable que estos edulcorantes de nueva generación sigan insistiendo en la búsqueda de las aprobaciones pertinentes, ya que cada vez constituyen una parte mayor de la dieta de los ciudadanos de la UE y del resto del mundo, contribuyendo a ayudar a ampliar las opciones para las personas que deseen reducir las calorías en su dieta para controlar mejor su peso.
En cuanto a la legislación alimentaria en la materia, seguimos al tanto de todo lo que pueda surgir en la evolución de los aditivos alimentarios, como es el caso de los edulcorantes.
José María Ferrer (352 artículos)