Las empresas no quieren correr riesgos a la hora del desarrollo de un nuevo producto. Una de las claves para tener éxito es utilizar paneles de catadores dentro de la empresa en las diferentes fases del proceso de desarrollo o control de calidad de un producto. ¿Quiere saber cómo se selecciona y se entrena un panel de catadores interno?
Un panel de catadores es un grupo de personas que se constituye para evaluar las características sensoriales de productos, trabajando en equipo, como un instrumento de medida.
De hecho, en el seno de la empresa, el panel de catadores está constituido por un grupo de trabajadores de la misma que se reúnen periódicamente para evaluar muestras con el objeto de controlar la calidad sensorial de los productos y prototipos fabricados, en un contexto de desarrollo de nuevos productos, reformulaciones y optimización, cambios en el procesado, etc.
Para llevar a cabo con éxito el proceso de constitución de un panel de catadores es necesario el reconocimiento por parte de la dirección de la empresa sobre la necesidad y ventajas que aporta el panel de catadores y hacer conscientes a los catadores de la importancia de esta tarea motivándolos en su participación.
Una vez conseguido, se debe formar un grupo entre 5 y 12 personas con buenas aptitudes para el análisis sensorial para conseguir así garantías y consistencia en los resultados un panel.
Por ello, el trabajo del panel nunca puede ser sustituido por la evaluación realizada por una sola persona, por muy buenas aptitudes para el análisis sensorial que tenga. Una de las razones fundamentales es la gran variabilidad que hay en la respuesta sensorial individual, debido a diferencias en nuestro estado fisiológico, psíquico y anímico
La experiencia nos indica que, la selección de catadores para constituir un panel de catadores en la empresa, debe estar basada principalmente en:
• criterios de motivación
• disponibilidad de tiempo
• habilidades sensoriales en relación con la sensibilidad a los sabores básicos
• reconocimiento de aromas
• medida de intensidades mediante escalas
Inicialmente, los catadores seleccionados estarán influenciados por sus gustos y opiniones personales. Sin embargo con el tiempo se llegan a minimizar las desviaciones y a obtener respuestas perfectamente válidas gracias a:
• Al entrenamiento
• la correcta elección de la prueba sensorial
• la puesta a punto en condiciones estandarizadas
Por ello, el adecuado entrenamiento de los jueces proporciona un contexto uniforme a todos los catadores y una forma de trabajo común que favorece la objetividad.
Un aspecto clave es identificar la metodología más sencilla posible teniendo en cuenta las necesidades y recursos específicos de cada empresa y el tipo de tarea que deberá realizar el panel (control de calidad y/o I+D). Con la práctica y los conocimientos sensoriales adquiridos, catadores que inicialmente no son demasiado sensibles mejoran sus aptitudes sensoriales de manera adecuada.
consumolab, con 25 años de experiencia en la formación de paneles de catadores, asesora a las empresas en el proceso de constitución de su propio panel, a partir de la formación del responsable del panel y acompañando a la empresa en todo el proceso de constitución del mismo.
Si quiere más información sobre cómo crear su propio panel de catadores póngase en contacto con nosotros.
AINIA (1757 artículos)