AINIA / 06 Junio 2012

El 32 por ciento deciden sus compras por lo que se dice en la Red ¿Sabe aprovecharlo?

El nuevo consumidor se considera más experto, ya que es capaz de utilizar los distintos canales de comunicación, e interactuar con las marcas de una manera más activa. Y ahora, las redes sociales se han convertido en ese espacio de interacción. Así se desprende de un estudio realizado por la consultora PriceWaterCoopers  que nos desvela algunos datos de interés sobre la influencia de las redes sociales en la toma de decisiones de compra:

• El 84% de los usuarios de Internet está presente en las redes sociales
• El 32% de los usuarios decide sus compras en función de lo que se dice en la Red
• El 53% de estas decisiones se encuentran dirigidas por la comunidad, a través de opiniones, votaciones y calificaciones en web de amigos y de desconocidos
• El 30% están influidas por los expertos, bloggers, periodistas y administradores de foros a través de sus opiniones on y off line
• La influencia de las marcas se limita al 17%

Con estos datos, vemos la influencia y la importancia de las redes sociales en la composición de la opinión del consumidor. Desde consumolab llevamos años trabajando en la recopilación de la información  de los consumidores y conocemos la importancia del consumidor en el lanzamiento y reformulación de productos.

El poder del  consumidor en las redes sociales

Hoy, y gracias a Internet, las empresas y las grandes corporaciones ya no son las que marcan las reglas del juego, el consumidor tiene ese poder y lo utiliza cómo y cuándo quiere. Por ello, el consumidor se ha convertido en el principal protagonista y nosotros debemos adaptarnos a este nuevo consumidor:

• Más social y más exigente
• Que responde a un perfil más tecnológico, comprometido y único
• Que se siente más especial, selectivo y valora por sobre todo su tiempo
• Que está más informado sobre la composición y elaboración de los productos
• Que ahorra no sólo por necesidad, sino también para gastar en lo que quiere

Además de la presencia de las marcas en la Red lo más importante es la conversación y la interacción con los consumidores, que se sientan vinculados de una forma profunda con la marca. Por ello Facebook  se ha convertido en una buena herramienta  para interactuar con los consumidores de una forma directa y bidireccional con el nuevo consumidor.

Desde consumolab nos hemos unido a través de la creación de la página de Facebook de Consumolab donde hablamos con nuestros consumidores todos los días, les respondemos sus  dudas y aceptamos sus sugerencias. Esta integración y cercanía,  está permitiendo estrechar lazos y conocer más a fondo los gustos y emociones de estos nuevos consumidores.

Si quiere ampliar más información acerca de los estudio de consumidores puede ponerse en contacto con nosotros.


Artículos de interés:

La empresa alimentaria en la Red: campo de riesgos y oportunidades
La importancia del consumidor en el desarrollo del producto
¿Cómo utilizar las Redes Sociales en los estudios de consumidor?
¿Cómo sacar partido a las redes sociales?
Los pros y contras de la investigación de mercado Online
Marcando tendencias: el análisis semántico de marcas y productos alimenticios en Internet


Fuente foto: PWC

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.