Debido al interés despertado en más de 50 cooperativas agrícolas, explotaciones ganaderas e industrias alimentarias, AINIA programa ahora el curso Biogás agroindustrial de pequeña escala para autoconsumo, que tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en nuestras instalaciones de Paterna.
El curso “Biogás agroindustrial de pequeña escala para autoconsumo” está dirigido principalmente a empresas del sector agroalimentario pontenciales usuarias finales de estas soluciones. Los alumnos asistentes alcanzarán el objetivo formativo de obtener los conocimientos básicos necesarios para valorar la viabilidad de una de estas instalaciones.
Estos conocimientos de articularán en 2 sesiones formativas presenciales y un webinar online.
Sesión presencial: 26 de mayo. En esta primera jornada, los asistentes participarán en una sesión formativa teórica donde adquirirán conocimientos acerca de:
En esta misma jornada, los asistentes también conocerán diferentes casos prácticos y de éxito en Europa que ya han puesto en marcha sus propias plantas a pequeña escala y han logrado cubrir parte de su energético produciendo biogás. Los asistentes también asistirán a casos prácticos para conocer el uso de la herramienta “Smallbiogas”. Este mismo día también visitarán la planta piloto en funcionamiento que AINIA tienen en sus instalaciones.
El segundo día del curso “Biogás agroindustrial de pequeña escala para autoconsumo” corresponde a la VISITA. AINIA trasladará a los asistentes hasta dos plantas en funcionamiento donde los alumnos podrán ver in situ el funcionamiento y las capacidades de las mismas.
Este webinar online proveerá al alumnado de formación complementaria en relación a la herramienta “SmallBiogás”. Esta aplicación posibilita la evaluación de los residuos orgánicos de los que pueda disponer el usuario y de esta manera estimar la viabilidad de la planta de biogás a pequeña escala.
El plazo de inscripción al curso “Biogás agroindustrial de pequeña escala para autoconsumo” ya está abierto. Esta inscripción además, ofrece la posibilidad a todos los alumnos del curso al Workshop del proyecto Digestmart. El día 25 de mayo tendrá lugar este evento que lleva por título “Reciclaje y proceso de tratamiento de efluentes de la digestión anaerobia (digerido)”. La asistencia estará supeditada a confirmación previa por parte del alumnado.
El biogás agroindustrial es un biocombustible obtenido a partir de residuos orgánicos, usando para ello distintas técnicas de co-digestión anaerobia. El biogás está formado principalmente por metano que tiene una capacidad energética de (~10kWh/m3). Esto supone un gran poder energético que puede ser transformado en electricidad, calor, frío, y también puede ser utilizado como biocarburante para vehículos, o inyectado en redes de gas.
AINIA (1423 artículos)