Twitter, facebook, youtube,...son las llamadas redes sociales que en están en voz de todo el mundo, pero realmente ¿qué nos aportan? A nosotros, los usuarios nos han permitido que nuestro capacidad de influencia en cuanto a nuestra percepción de las marcas crezca exponencialmente y a las empresas conocer de cerca qué es lo que realmente quieren los consumidores. Los nuevos retos en el ámbito de la percepción de las marcas y cómo escuchar al consumidor de forma eficiente en Internet son algunos de los aspectos clave de la comunicación de la actualidad y del futuro para las empresas. Bajo el título “La empresa alimentaria en la Red: Campos de riesgos y oportunidades” , ainia abría su anual Asamblea General con una jornada para abordar estos temas.
El diario ABC se hacía eco de la noticia el pasado 19 de junio de la jornada de ainia en la que por una parte, uno de los expertos más reconocidos en la materia, Iván Pino, director de Comunicación Online de Llorente &Cuenca, aportaba su visión sobre por qué Internet es una fuente de valor cada día más importante, pero también un entorno cargado de ruido en multitud de redes. Por otra parte, hacía referencia a lo que es el consumidor en el mundo digitala, del que hablaba David Martínez, jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de ainia y las tecnologías para escuchar e interactuar con él a través de la llamada Plataforma C-Watcht con la que se pueden identificar tendencias, opiniones y demandas de consumidores y públicos de interés en la Red.
"La empresa alimentaria en la red, campo de riesgos y oportunidades": Iván Pino, director de Comunicación Online Llorente & Cuenca -Ver vídeo
- "El consumidor en el mundo digital : Tecnologías para escuchar e interactuar": David Martínez, Jefe del Dpto. TIC de ainia -Ver vídeo
Fuente foto: Flickr
AINIA (1723 artículos)