foto de AINIA
AINIA / 16 Octubre 2012

El Día Mundial de la Alimentación: ainia contra el despilfarro

El 16 de octubre de cada año el calendario hace un alto en el camino para dirigir todas las miradas hacia los problemas que hay detrás de la pobreza y el hambre en el mundo. El Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas) tiene como finalidad concientizar al mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.


Este año el lema de la FAO “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo” se ha elegido para destacar el papel de las cooperativas en materia de mejora de la seguridad alimentaria y contribución  a la erradicación del hambre. (Ver vídeo).

En este día se ponen de relieve cifras escalofriantes que obligan a pensar en este problema como un mal endémico y permanente en el tiempo que no tiene fecha de caducidad el mismo 16 de octubre.

Desde ainia llevamos tiempo hablando sobre la necesidad de combatir el despilfarro de alimentos sumándonos a la iniciativa por parte de la Comisión Europea de proclamar el año 2013  como el Año Europeo contra el Despilfarro de Alimentos (Ver noticia). En la actualidad, se calcula que cerca de 89 millones de toneladas de alimentos en buen estado  se desperdician, esto es,  unos 179 kg por persona al año. Hasta el 50% de los alimentos sanos y comestibles se convierten en residuos a lo largo de la cadena alimentaria. Estas cifras facilitadas por la Comisión del Parlamento Europeo encierran no sólo su preocupación en clave ética al considerar que tan sólo en la Unión Europea más de 79 millones de personas viven aún por debajo del umbral de pobreza, sino también en clave de ahorro energético, mejora nutricional y eficiencia económica.

Soluciones para evitar el despilfarro


La puesta en marcha de productos de mayor calidad y seguridad, cómodos en cuanto a su preparación y respetuosos con el medio ambiente así como el desarrollo de tecnologías que  aumenten y mejoren la conservación del alimento son acciones que además de satisfacer la demanda creciente de los alimentos, persigan  combatir el despilfarro en el mundo.

En el marco de la creación de nuevas estrategias  para “evitar el despilfarro de alimentos”,  el pasado 29 de agosto de 2011, por parte de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo se publicaba un Proyecto Informe. En él se analiza  la situación con todos los sectores alimentarios, en aras de disminuir la cantidad de desperdicio de alimentos y optimizar el envasado de los productos sin comprometer la seguridad para los consumidores. El desperdicio de los alimentos se da en todas las fases propias de la cadena alimentaria desde la producción hasta su consumo,  pasando por la manufacturación, su comercialización, e incluyendo los servicios de restauración.

El Informe pide a la Comisión que evalúe estas medidas estimulando acciones sostenibles como la bajada de precios cuando el producto se acerca su fecha de consumo preferente, pero también medidas tan o más importantes como aquellas que aboguen por la reducción de envases, que eviten el despilfarro en tierras agrícolas, en industria de transformación, en empresas de distribución, y hasta en casa de los consumidores.

ainia centro tecnológico lleva años trabajando en envases cómodos para su distribución, conservación, venta, uso etc, el reaprovechamiento de subproductos y la gestión de residuos para dar soluciones rentables y sostenibles a la industria del sector agroalimentario y afines que podrían ayudar en la reducción del despilfarro de alimentos tal y como el Parlamento Europeo solicita para los próximos años.

Artículos relacionados:

- ¿Qué soluciones asumir para evitar el 'despilfarro' de alimentos?

-Soluciones para evitar el 'despilfarro de alimentos' en la industria alimentaria

-Informe sobre el Hambre en el Mundo

-Contra el `despilfarro de alimentos`, la mejora de la eficiencia en la cadena alimentaria
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.