La bioeconomía es el conjunto de las actividades económicas que obtienen productos y servicios y que generan valor económico utilizando como materia prima recursos de origen biológico. El desarrollo del conjunto de la bioeconomía, como suma de las actividades tradicionales y otras nuevas, mejora la eficiencia de utilización de nuestros recursos, avanzando hacia una economía sostenible, alejada del uso de recursos no renovables de origen fósil.
La economía asociada a los recursos biológicos se está beneficiando, y lo va a hacer mucho más en el futuro, de los continuos avances científicos e innovadores que se producen. El desarrollo de la bioeconomía es una oportunidad y una necesidad. Son muchas las oportunidades para emprendedores biotecnológicos que ofrece la bioeconomía, pero también son muchos los retos a los que estos deben hacer frente.
Para alcanzar el éxito en su proyecto, el emprendedor digital en bioeconomía deberá tener en cuenta:
Por un lado aquellas oportunidades y retos que son propios del sector de la biotecnología y de la bioeconomía en general, como la existencia de recursos y fuentes de financiación específica que permitan hacer frente a lenta amortización de proyectos que a largo plazo suponen una altísima rentabilidad.
Por otro lado, se desprenden las oportunidades y retos vinculados al mundo digital; como incluir en el modelo de negocio la inteligencia colaborativa, que dinamiza y facilita la innovación, pero que al mismo tiempo plantea situaciones que hay que saber hacer frente como las relativas a la propiedad intelectual resultante de la colaboración.
Para ello AINIA, en colaboración con el CEEI Valencia y Bioval, ha querido mostrar su apoyo a los emprendedores a través de la Jornada de Innovación: "Emprendimiento digital en la bioeconomía: presente y futuro". Esta jornada tiene como objetivo brindar a los participantes una panorámica sobre aquellos aspectos que influyen en el emprendimiento digital en el ámbito de la bioeconomía. Para ello se repasarán aquellas prácticas, recursos y herramientas a disposición de los emprendedores que han demostrado su eficacia para aumentar las posibilidades de éxito en este tipo de proyectos.
Con este objetivo, el programa de la jornada se centra en los siguientes puntos:
Recursos para emprendedores
Fuentes de financiación
El emprendedor y su entorno: Inteligencia Competitiva e innovación abierta
Propiedad intelectual en el ámbito digital
Todo ello apoyado por casos de éxito de emprendedores digitales en el ámbito de bioeconomía que en primera persona desvelarán y someterán a debate las claves que les llevaron al del éxito. La jornada es gratuita, previa inscripción. Se fomentará el networking entre los asistentes.
AINIA (1423 artículos)