Carmen Serrano / 23 Enero 2019

¿Qué requisitos deben cumplir las empresas agroalimentarias para exportar a EEUU?

La legislación que regula las exportaciones de productos a Estados Unidos establece que este proceso sea supervisado por un profesional cualificado en controles preventivos para alimentación (PCQI).

Las exportaciones españolas de alimentación a Estados Unidos se han multiplicado por tres en los últimos veinte años pasando, según datos de FIAB, de 10.000 millones de euros a los 30.650 millones actuales. Estas cifras consolidan a EEUU como primer país de destino de las exportaciones españolas de alimentos fuera de la UE, con un 5,6% sobre el total.

Las empresas de alimentación que quieren exportar sus productos a Estados Unidos deben cumplir desde hace algo más de un año, con una serie de requisitos recogidos en la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA: Food Safety Modernization Act). Entre los principales, esta norma establece que las empresas de alimentación que exporten a EEUU deben contar obligatoriamente con un individuo cualificado en controles preventivos PCQI (Preventive Controls Qualified Individual) que garantice que todas las organizaciones exportadoras operan bajo los mismos requisitos de control y seguridad alimentaria que las empresas estadounidenses.

Una imagen de ediciones anteriores del curso en AINIA

Según Olga Rodríguez, Auditor Jefe en DNV GL: “Este nuevo contexto obliga a las empresas del sector alimentario que desean exportar a EEUU, a capacitar a su personal para adoptar el papel del PCQI, de manera que sus productos estén adaptados a esta nueva legislación estadounidense de seguridad alimentaria”.

La persona formada y que actúe como PCQI será quien se ocupe de la preparación de los manuales y planes de seguridad alimentaria, de verificar y validar los controles preventivos, revisar los registros pertinentes y analizar los planes de seguridad de alimentos, entre otras tareas.

Con este objetivo, AINIA con la colaboración de DNV GL, iniciará el próximo 6 de febrero la 8ª edición del curso Controles preventivos FSPCA para alimentación humana: el nuevo reglamento para exportar a EE.UU.”, que permitirá la cualificación PCQI, avalada por la Food and Drugs Administration.

AINIA ya ha realizado siete ediciones de esta acción formativa en convocatoria abierta y numerosos cursos a medida, ha  permitido a numerosos profesionales y empresas del sector agroalimentario obtener la cualificación necesaria para facilitar el proceso de exportación a EEUU”.

 En general, este requerimiento aplica a una instalación extranjera o de USA que fabrica, procesa, envasa o almacena alimentos para el consumo en los Estados Unidos.

Carmen Serrano (24 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Carmen Serrano
Coordinadora General de Formación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.