foto de AINIA
AINIA / 09 Abril 2014

Envases activos, barrera e inteligentes: 3 tecnologías para reducir el despilfarro de alimentos

Envases activos, barrera e inteligentes, nuevas tecnologías de envase que permiten reducir el despilfarro de alimentos. Unas aumentan la vida útil de los alimentos y otras informan al consumidor de la fecha de caducidad a través de etiquetas inteligentes. Todo ello con el mismo objetivo, reducir el despilfarro de alimentos.

En los últimos años están proliferando las investigaciones y nuevas innovaciones relacionadas con envases activos, barrera e inteligentes. Es una de las preocupaciones de los fabricantes de envases para productos alimenticios, conseguir aumentar la vida útil de los alimentos, como una de las formas para reducir el despilfarro de alimentos.

Etiquetas alimentarias inteligentes: Control de caducidad de los alimentos

Recientemente, se ha presentado una etiqueta alimentaria inteligente, de control de caducidad de los alimentos, en el  marco de la Reunión Nacional de la ASC (Sociedad Americana de Química) en Dallas (Estados Unidos). Una de las citas científicas más importantes del mundo a la que acuden miles de investigadores y en la que se exponen todo tipo de descubrimientos y avances científicos.

Se trata de una etiqueta, desarrollada con nanotecnología y concretamente, con nanorods, una morfología de los objetos a escala nanométrica (oscilan desde 1 hasta 100 nm), que aplicada al envase de un producto permite conocer en qué estado se encuentra el contenido del mismo mediante el cambio de color de la etiqueta. El color rojo, significa un estado óptico y, el verde que el producto está en mal estado.

Esta etiqueta inteligente ha sido patentada en China y los resultados preliminares de las pruebas que se han realizado han sido publicadas en la revista científica ASC Nano:Time–Temperature Indicator for Perishable Products Based on Kinetically Programmable Ag Overgrowth on Au Nanorods
 


 

Este tipo de etiquetas inteligentes aplicadas sobre envases de productos de alimentación será una gran ventaja para todos los eslabones de la cadena alimentaria, fabricantes, comerciantes y consumidores ya que la etiqueta ofrecerá una indicación fiable que certificará que un alimento está en buen estado o no. Lo que evitará devoluciones de mercancía en mal estado, ya que detectaría un cambio drástico de temperatura, una ruptura de la cadena de frío u otro factor  que condicione el estado del contenido del producto.

Envases activos que mantienen la humedad de los alimentos

Siguiendo con las innovaciones presentadas, Essentra Packaging, ha diseñado “AquaSense”, unas almohadillas para ayudar a mantener y controlar el contenido de humedad dentro de los envases y, de esta forma, garantizar que el contenido no se seca y se mantiene fresco.

Esta almohadilla se activa cuando el consumidor abre el envase. La almohadilla se sitúa bajo el grifo y absorbe una cantidad determinada de agua que se libera después en el envase, manteniendo los productos frescos, controlando la humedad y reduciendo los residuos de alimentos.

En esta misma línea de envases activos, desde AINIA, estamos estudiando sustancias que actúen sobre la oxidación y el crecimiento microbiológico del alimento envasado, principales causas de su deterioro, centrándonos en materiales que protegen al alimentos, polímeros portadores de sustancias funcionales con efectos beneficiosos sobre el alimento y recubrimientos comestibles.

En este artículo podéis conocer más sobre este proyecto: Envasado activos: nuevos materiales poliméricos y sustancias para optimizar su eficiencia

Los envases barrera protegen y alargan la vida de los productos envasados

Sobre las investigaciones relacionadas con materiales barrera para envases desde NanoBioMatters, NIPPON GOHSEI Europe GMBH, Dow Europe GMBH, Henkel, Repsol, APPE Iberia, Ferro Specialty Plastics, Gruppo M&G, UBE, DuPont Packaging & Industrial Polymers, Dow Chemical Ibérica,  FKuR Kunststoff GMBH tienen mucho que decir. Algunas de sus principales investigaciones relacionadas con esta materia están publicadas en Guiaenvase packguide: Envases barrera y sistemas de envasado

Innovaciones relacionadas con la mejora de las propiedades barrera a fenómenos como el vapor del agua, el oxígeno o la luz  permiten proteger y alargar la vida de los productos envasados.

Cada vez más, los fabricantes de envases para el sector alimentación, están más concienciados en reducir el despilfarro de alimentos y aplican sus innovaciones en envases a este fin.

 

Artículos relacionados:

Etiquetas activas, una solución al despilfarro de alimentos

Contra el `despilfarro de alimentos`, la mejora de la eficiencia en la cadena alimentaria

¿Qué soluciones asumir para evitar el 'despilfarro' de alimentos?

Envases activos, sostenibles y seguros: 3 líneas de investigación en alimentación

7 novedades en envases y sistemas de envasado para alimentos

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.