El sector cosmético es, junto con el sector alimentario, uno de los principales usuarios de envases plásticos debido las propiedades que presentan estos materiales como son ligereza, flexibilidad, facilidad de impresión, versatilidad de formas, etc… Pero ante todo, el envase cosmético debe contener y proteger al producto y ayudar a su almacenamiento. Además, cada una de las formas cosméticas (emulsiones fluidas, disoluciones, sólidos) exige un tipo de plástico específico.
Los diferentes envases plásticos para el sector cosmético deben cumplir con dos funciones fundamentales: proteger al producto y proporcionar una seguridad para evitar el deterioro del cosmético. Por ello, los materiales plásticos empleados en la fabricación de los envases para este sector deben poseer unas buenas propiedades mecánicas y una adecuada barrera a los gases (oxígeno y vapor de agua), a la luz ultravioleta y a los aromas. También hay que tener en cuenta que los cosméticos son productos que llegan a durar hasta 3 y 4 años por lo que los envases que los contienen tienen que mantener sus propiedades durante ese tiempo.
Los beneficios de la nanotecnología para el sector cosmético
Por otra parte, ya se ha comentado en un post de este blog cómo la nanotecnología aplicada al sector de los envases poliméricos puede ayudarnos a mejorar determinadas propiedades como son la barrera a los gases y determinadas propiedades mecánicas. En aquel post se hablaba como la industria alimentaria se puede beneficiar de la nanotecnología a través de los envases plásticos. Pues el sector cosmético puede verse beneficiado también con esta tecnología ya que los envases plásticos que se emplean son similares a los utilizados por la industria alimentaria. Pero al igual que se comentaba en el caso de los envases alimentarios, es necesario realizar proyectos de I+D aplicada de nanotecnología a envases para el sector cosmético para que sean una realidad.
Nanopack: Desarrollo de envases plásticos más competitivos para el sector cosmético mediante la incorporación de nanopartículas
Uno de los proyectos de I+D realizados en este ámbito es el proyecto NANOPACK, que estamos realizando en conjunto los centros tecnológicos AINIA y AIMPLAS. Este proyecto, apoyado por IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo desarrollar envases plásticos más competitivos para el sector cosmético mediante la incorporación de nanopartículas, de manera que los envases presenten propiedades avanzadas consideradas como críticas (las antes mencionadas propiedades mecánicas y barrera a los gases).
En NANOPACK estamos realizando estudios que están permitiendo avanzar en el conocimiento de la modificación de nanopartículas, que en este caso han sido arcillas y óxidos metálicos, para su incorporación en materiales poliméricos de aplicación en el envasado de cosméticos, teniendo en cuenta la legislación vigente aplicable en este sector (Reglamento (UE) No. 10/2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos).
También se está avanzando en el desarrollo de una metodología de incorporación de las nanopartículas modificadas en las matrices poliméricas de manera que se consigan mejorar propiedades como estabilidad dimensional y térmica. Por último, se está realizando una evaluación de las diferentes tecnologías de procesado de los compuestos obtenidos en función del envase final (inyección, extrusión, termoformado, etc).
Los resultados obtenidos en el marco de este proyecto permitirán dar un poco más de luz a la aplicación de la nanotecnología en el sector del envase plástico de manera que en un futuro no muy lejano sea un hecho el que podamos encontrar en las droguerías o en los supermercados este tipo de envases.
Responsable de Proyectos en Tecnologías de Microencapsulación
Suscríbete a nuestra newsletter
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
Subscribe to our newsletter
Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
Give it a try, you can unsubscribe anytime.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.