Leonor Pascual / 11 Enero 2017

Envases que facilitan el cocinado al vacío de productos cárnicos, tendencia en el sector de platos preparados

Los envases para cocinado al vacío de productos cárnicos tienen en cuenta los principales drivers de consumo. El consumidor actual prioriza en sus decisiones de compra los productos que le permiten una alimentación saludable, sin renunciar al sabor y que le hagan la vida más cómoda y fácil. Los últimos desarrollos  demuestran que la innovación en envases focalizada en las necesidades del consumidor está permitiendo al sector cárnico diversificar producto y explotar nuevas oportunidades de negocio con el lanzamiento de platos preparados.

Los envases que aportan soluciones en el cocinado son una importante tendencia ante una creciente de manda de platos preparados y precocinados. Según el informe de “Tendencias en el desarrollo de nuevos productos: platos preparados de AINIA”  este mercado alcanzó en 2012 una facturación de 2.375 millones de euros con un incremento próximo al 3% y desde entonces el mercado no ha dejado de crecer.

Un cochinillo asado preparado y listo para hornear, carne de lechal lista para el microondas, ya condimentada, carne fresca con adobos ya incorporados… cocinar carnes frescas en un envase horneable o microondable es ya posible y la innovación en envase está abriendo la posibilidad de penetración de un sector como el cárnico en el mercado de platos preparados.

Innovación en envases para cocinado al vacío de productos cárnicos, algunos ejemplos

La innovación en envases está permitiendo preparaciones más rápidas con menor manipulado del producto. Films retráctiles, bandejas y otros sistemas de envasado, tales como skin y flow pack.

Estos envases de plástico horneables se basan en poliéster, específicamente CPET (polietiléntereftalato cristalino) y permiten al consumidor cocinar el producto directamente en el microondas o en el horno dentro del propio packaging.

Así, por ejemplo, con el film de tapa especial de SkinCOOK® el producto puede ser cocinado desde refrigeración o congelación sin ser desenvuelto, sin tener que manipularlo y manteniendo los aromas de cocinado en su interior.

Además de mostrar los productos de manera óptima, OvenRite®  posibilita el cocinado de la carne en su propio jugo. Todo ello sin ensuciar útiles de cocina. La tapa permite además el acceso al producto de forma sencilla evitando derrames.

Quadpack® es la solución de envasado de Ulma Packaging, empresa asociada a AINIA. Este formato para el sector avícola une su capacidad de aumentar la vida útil con una mejor apariencia del contenido. La tecnología aplicada posibilita que una vez que el pollo se envuelve, con o sin una bandeja, el equipo perfila y sella los films juntos en cuatro esquinas, generando un efecto similar a una caja con atmósfera modificada (MAP).

A esto hay que unir innovaciones para la cocción de la carne fresca con adobos, donde carne y adobo se mantienen separados hasta el momento oportuno, lo que aumenta su vida útil. Al calentar el envase, carne y adobo se mezclan consiguiendo un maridaje perfecto.

Otro aspecto relevante de los nuevos envases de platos preparados horneables son los divisores. Estos logran una separación total de los alimentos y las salsas a través de numerosas secciones en las bandejas.

Prospectiva de envases: AINIA Packaging Trends

Packaging trends son estudios periódicos que realiza AINIA en prospectiva internacional en envases, materiales y tecnología aplicada al envase en diferentes sectores, entre otros el de platos preparados y el cárnico.

Analizamos el conjunto de la cadena de valor desde una perspectiva global, considerando aspectos clave para fabricantes de equipos y materiales, usuarios de envases y distribución.

Desde esta visión global, identificamos las tendencias en envases de platos preparados en las principales cadenas de distribución europeas destacando aquellas que están triunfando en sus lineales.

El objetivo de los estudios de prospectiva internacional de I+D+i en envases Packaging Trends de AINIA es facilitar la identificación de las palancas estratégicas en una visión 360º que permitan a la empresa alinearse con las diferentes tendencias, mejorar las inversiones y conseguir una diferenciación en el lineal.

Fruto de este trabajo continuo en prospectiva, detectamos que el aspecto “convenience” es la gran tendencia de mercado y supone un desafío y un reto para la innovación en envases para alimentos. Esta tendencia, a su vez, debe alinearse con las capacidades tecnológicas y el mundo de posibilidades que abren los envases barrera.

Materiales barrera y envases de platos preparados, nuevas oportunidades para la diferenciación en el lineal

Según el Informe 2016 del mercado de Envases Barrera de Alimarket, todos los estudios consideran a los envases barrera como la categoría de mayor crecimiento para los próximos años. Las capacidades tecnológicas de los envases barrera se posicionan como la mejor opción para hacer frente a las nuevas necesidades de los consumidores,  los distintos segmentos de público y la creciente preocupación por el desperdicio alimentario.

El uso de materiales barrera permite desarrollar envases totalmente adaptados a los requerimientos del producto que va a albergar, de manera que se optimiza la protección ofrecida al producto ante factores externos degradantes como la luz, oxígeno o humedad. Sobre tecnología y materiales adaptados a los alimentos hablábamos en el artículo Envases barrera ¿son necesarios siempre? Algunas claves para la correcta elección del packaging de alimentos.

Además, conscientes de la importancia de  la innovación en materiales barrera, AINIA ha recogido en su publicación GuíaEnvase un monográfico con los principales avances mundiales en esta línea y está ultimando los detalles de una nueva guía actualizada que publicará de forma periódica artículos técnicos preparados por las principales empresas del sector del packaging.

De la misma manera, estos nuevos retos sociales y tendencias de consumo marcarán las líneas en las que se desarrollará el encuentro internacional en materiales y envases barrera MeetingPack 2017  “Convenience”: Driving Barrier Packaging Innovation el evento más importante y de mayor repercusión mundial en materiales y envases barrera y cuyo plazo de inscripción ya está abierto para todos los interesados. Será el 30 y 31 de mayo en Valencia.

En AINIA podemos ayudarle en el desarrollo de nuevos productos y envases para cocinado al vacío de productos cárnicos y platos preparados desde una perspectiva integral. A partir de una prospectiva de I+D+i que nos oriente en la selección de materiales de envasado, diseño de envases y soluciones eco-amigables, optimización en sistemas de envasado y seguridad de los mismos. No lo dude, ¡háganos llegar sus consultas!

Leonor Pascual (19 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Leonor Pascual
Responsable de proyectos en tecnologias del envase de ainia

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.