Los hábitos en el consumo de bebidas en Europa están cambiando. Las tendencias son claras, reducción del azúcar en las bebidas o selección de alternativas, búsqueda de ingredientes con efectos saludables e incorporación del origen como garantía de calidad. En cuanto a packaging se busca una mayor interacción con el consumidor a través de la personalización de los envases y hay una clara necesidad de nuevos formatos para llevar ‘on the go’, ¿quieres saber más?
En Europa hay una gran concienciación relacionada con el problema de la obesidad, sobre todo, por parte de los consumidores más jóvenes que han crecido escuchando mensajes no favorables sobre las bebidas azucaradas. Por ello, hay una importante demanda de edulcorantes naturales o alternativas para reducir el contenido en azúcar en las bebidas, según Mintel.
En este sentido, el mercado ofrece varias alternativas para la reducción de azúcar en las bebidas, una de ellas es la incorporación de edulcorantes. En diciembre de 2013 se aprobó el aspartamo como edulcorante en la UE, sin embargo, los consumidores siguen siendo cautelosos en su consumo y prefieren edulcorantes más naturales como la stevia. Aunque seguramente la situación cambie con la reciente aprobación del advantamo como edulcorante.
A partir del lanzamiento de ‘Ocean Spray’ en Reino Unido, en 2014 estamos viendo más lanzamientos de bebidas de zumo a base de stevia, como por ejemplo:
Pero la ‘naturalidad’ de la stevia está siendo cuestionada en Europa, se enfrenta a críticas sobre su sabor y sobre los reclamos que se utilizan en los productos que la contienen. Sin embargo, más allá de estas críticas la tendencia hacia la búsqueda de bebidas más naturales es clara. Por ello, están surgiendo numerosas alternativas de bebidas saludables en esta línea.
El agua aromatizada y los zumos se están convirtiendo en alternativas saludables y viables frente a las bebidas carbonatadas, principalmente entre los consumidores jóvenes, de edades comprendidas entre los 16 y 24 años.
Ante estas novedades, la línea entre el agua embotellada y los zumos es cada vez menor. Se crean nuevos conceptos de bebidas donde los reclamos de ’natural’, ‘alto contenido en fruta’, ‘saludable’ y ‘nuevos sabores’ son los más utilizados.
Sin duda el sector de las bebidas en Europa está en pleno cambio y hay una claro nicho para las bebidas saludables. En AINIA tenemos experiencia en este ámbito y estamos ayudando a las empresas en el desarrollo de nuevas bebidas que incorporen nuevos sabores, teniendo en cuenta los principios fundamentales de formulación, métodos de conservación y envasado. Para más información contacte con nuestro experto en este campo.
Artículos relacionados:
Tendencias: Bebidas aromatizadas de baja graduación
La bioproducción, tecnología útil para la personalización de bebidas
El advantamo: Próxima incorporación a la lista positiva de aditivos de la UE
4 aspectos clave en la innovación de nuevos productos con stevia
Ventajas del uso de la stevia para nuevos desarrollos de productos bajos en azúcar gia
Foto de Robert Gourley publicada en Flickr
AINIA (1769 artículos)