foto de AINIA
AINIA / 21 Mayo 2014

¿Están cambiando los hábitos de consumo de bebidas en Europa?

Los hábitos en el consumo de bebidas en Europa están cambiando. Las tendencias son claras, reducción del azúcar en las bebidas o selección de alternativas, búsqueda de ingredientes con efectos saludables e incorporación del origen como garantía de calidad. En cuanto a packaging se busca una mayor interacción con el consumidor a través de la personalización de los envases y hay una clara necesidad de nuevos formatos para llevar ‘on the go’, ¿quieres saber más?

En Europa hay una gran concienciación relacionada con el problema de la obesidad, sobre todo, por parte de los consumidores más jóvenes que han crecido escuchando mensajes no favorables sobre las bebidas azucaradas. Por ello, hay una importante demanda de edulcorantes naturales o alternativas para reducir el contenido en azúcar en las bebidas, según Mintel.

En este sentido, el mercado ofrece varias alternativas para la reducción de azúcar en las bebidas, una de ellas es la incorporación de edulcorantes. En diciembre de 2013 se aprobó el aspartamo como edulcorante en la UE,  sin embargo, los consumidores siguen siendo cautelosos en su consumo y prefieren edulcorantes más naturales como la stevia. Aunque seguramente la situación cambie con la reciente aprobación del advantamo como edulcorante.

Zumos y bebidas refrescantes bajos en calorías

A partir del lanzamiento de ‘Ocean Spray’ en Reino Unido,  en 2014 estamos viendo más lanzamientos de bebidas de zumo a base de stevia, como por ejemplo:

  • En Dinamarca Rinkeby ha lanzado una gama de néctares de sabor manzana y tropical  que contienen stevia. El reclamo es que han disminuido en un 50% las calorías en comparación con otros néctares.
  • En Polonia, Vitanella  ha lanzado una gama de zumos de granada y de mix de 6 frutas que contienen un 30% de fruta y un 50% de azúcar menos e incluyen edulcorantes no calóricos, stevia.
  • En España, Granini Light ha lanzamos un zumo que no contiene edulcorantes artificiales, incluye solo stevia.
  • En Portugal, Jean’s Cola  ha lanzado un producto con stevia que contiene un 50% menos de azúcar.
  • En Argentina, se ha lanzado Coca-Cola Life, un producto naturalmente endulzado con Truvia, un edulcorante natural, bajo en calorias y en sodio.
  • En Francia Carrefour Pulp Orange ha reformulado la bebida con extracto de stevia.

Pero la ‘naturalidad’ de la stevia está siendo cuestionada en Europa, se enfrenta a críticas sobre su sabor y sobre los reclamos que se utilizan en los productos que la contienen.  Sin embargo, más allá de estas críticas la tendencia hacia la búsqueda de bebidas más naturales es clara. Por ello, están surgiendo numerosas alternativas de bebidas saludables en esta línea.

Agua aromatizada, alternativa saludable a las bebidas carbonatadas

El agua aromatizada y los zumos se están convirtiendo en alternativas saludables y  viables frente a las bebidas carbonatadas, principalmente entre los consumidores jóvenes, de edades comprendidas entre los 16 y 24 años. 

  • Incluir textura en los zumos: Así mismo, los zumos que incluyen ‘textura’ son asociados como más saludables, ya que agregar trozos más enteros de fruta y fibra en los zumos es una forma de disminuir el índice glicémico (IG), que está vinculado a un mayor riesgo de diabetes, según un estudio de la facultad de salud pública de Harvard.
  • Incluir agua de manantial en los zumos: Otra de las alternativas para reducir el contenido de azúcar en los zumos es agregando agua de manantial. Marcas como HJ. Heinz han desarrollado nuevos productos que incluyen 50% de fruta y 50% de agua de manantial sin azucares añadidos y con un 30&% menos de calorías.

Ante estas novedades, la línea entre el agua embotellada y los zumos es cada vez menor. Se crean nuevos conceptos de bebidas donde los reclamos de ’natural’, ‘alto contenido en fruta’,  ‘saludable’  y ‘nuevos sabores’ son los más utilizados.

Sin duda el sector de las bebidas en Europa está en pleno cambio y hay una claro nicho para las bebidas saludables. En AINIA tenemos experiencia en este ámbito y estamos ayudando a las empresas en el desarrollo de nuevas bebidas que incorporen nuevos sabores, teniendo en cuenta los principios fundamentales de formulación, métodos de conservación y envasado. Para más información contacte con nuestro experto en este campo.


Artículos relacionados:

Tendencias: Bebidas aromatizadas de baja graduación

La bioproducción, tecnología útil para la personalización de bebidas

El advantamo: Próxima incorporación a la lista positiva de aditivos de la UE

4 aspectos clave en la innovación de nuevos productos con stevia

Ventajas del uso de la stevia para nuevos desarrollos de productos bajos en azúcar gia  

 

 

Foto de Robert Gourley publicada en Flickr

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.