¿Quieres conocer la situación actual y perspectivas de futuro del biogás agroindustrial en España?, ¿las alternativas de aprovechamiento del biogás?, ¿los avances en el control y automatización de plantas de biogás agroindustrial?. Todos estos temas se tratarán mañana en la jornada gratuita para empresas e interesados en biogás agroindustrial en el marco de la feria Expoenergía, ¿te interesa?
Esta semana se está celebrando la feria Expobioenergía en Valladolid. En este marco, el jueves 25 de octubre se va a desarrollar la jornada de clausura de PROBIOGAS, proyecto de desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial, con la participación de todos los socios que expondrán los principales resultados del proyecto.
La jornada dará comienzo a las 9:00 con la ponencia de bienvenida por parte del Ministerio de Economía y Competitividad y de ainia sobre el proyecto PROBIOGAS:
Posteriormente, se ofrecerán los últimos datos sobre datos sobre el potencial de biogás agroindustrial en España a través de la estimación de residuos disponibles y mapas a nivel comarcal. Además se presentará “Metaniza”: una herramienta para la evaluación de la sostenibilidad de las plantas de biogás agroindustrial.
En sesión vespertina, se realizará una mesa redonda de cooperación en el se darán a conocer los proyectos de biogás agroindustrial realizados entre empresas y centros de I+D, como la planta de biogás a partir de estiércol de vacuno y co-sustratos vegetales desarrollada por la Granja de San Ramón junto con ainia en Requena (Valencia).
Los principales temas sobre biogás agroindustrial que se tratarán en la jornada son los siguientes:
• La producción de biogás a través de co-digestión de residuos agroindustriales. Recomendaciones para un adecuado diseño de proyectos.
• El aprovechamiento del digestato para uso en agricultura. Resultados de ensayos de campo. Avances en normalización.
• Las alternativas de aprovechamiento del biogás: cogeneración, inyección a red de gas, biocarburante para vehículos, etc..
• El uso de digestato para la obtención de compost
• Los avances en el control y automatización de plantas de biogás agroindustrial
• La situación actual y perspectivas de futuro del biogás agroindustrial en España.
El aforo a la jornada es limitado por lo que se recomienda la asistencia a primera hora. Si está interesado en conocer el programa completo de la jornada puede acceder a través de este enlace.
Artículos relacionados:
AINIA (1723 artículos)