El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha otorgado su premio anual a la Innovación a FACSA, asociado a AINIA, por los resultados conseguidos en el proyecto LIFE STO3RE, cuyo objetivo es desarrollar un modelo de Economía Circular aplicado a la gestión conjunta de purines y lodos de EDARs. En este proyecto también participan ESAMUR, IPROMA, CEBAS-CSIC y AINIA.
Los premios FPIA que otorga el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) van orientados a reconocer los avances del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana, especialmente aquellos que destacan por su vocación internacional, innovadora y de excelencia. Este año los premios, que acaban de ser comunicados, se entregarán el próximo jueves 26 de abril en el SH Valencia Palace, en un acto que reunirá a los principales responsables del sector agroalimentario y medioambiental, tal y como señala el COIAL en un comunicado.
El principal objetivo del Proyecto LIFE STO3RE es proteger el medio ambiente de la contaminación causada por los nitratos, microorganismos patógenos y microcontaminantes orgánicos procedentes de fangos de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) y de subproductos ganaderos, así como también desarrollar un modelo viable de gestión conjunta de lodos producidos en EDARs y purines frente a otras alternativas que generan mayor impacto. El jurado de los premios ha destacado que: “Se trata de un sistema eficiente de valorización de residuos y subproductos, lo que implica creación de valor y con él, empleo”.
Se trata de un proceso que separa las principales fases de la digestión anaerobia para maximizar la producción de biogás y combina varios pretratamientos como son la ozonización y la cavitación. De este sistema se obtiene, por un lado, un biofertilizante de alta calidad y por otro, biogás para autoabastecer energéticamente el sistema de co-digestión mancomunada de fangos y purines.
LIFE STO3RE es un proyecto Europeo de I+D+i con carácter demostrativo. Además de FACSA, participan en este proyecto ESAMUR, AINIA, IPROMA y el CEBAS-CSIC. El jurado también ha destacado “la relación constante de los Ingenieros Agrónomos en el desarrollo de esta innovación, además de ampliar con ella un nuevo mercado y la posibilidad de incrementar la cabaña ganadera por poder reducir su impacto ambiental”, señala el comunicado del COIAL.
Para quienes quieran conocer con mayor detalle este proyecto, les animamos a que lean esta noticia de asociado que publicamos recientemente, avanzando sus últimos resultados: “El proyecto europeo LIFE STO3RE encara su fase final con el objetivo de acercarse al ‘residuo cero’
Este año, junto con FACSA, han recibido el premio la Fundación Cajamar (Premio Iniciativa y Desarrollo por propiciar un sistema agroalimentario sostenible) y Alejandro Faus (Premio a la Excelencia Profesional), como emprendedor e innovador al frente de Projar, multinacional valenciana.
Se trata de la VI Edición de los Premios FPIA, unos premios que cada año atraen a más responsables del sector agroalimentario y medioambiental; unos premios que ponen en valor el trabajo de los ingenieros agrónomos, así como la emprendeduría e innovación en los sectores agroalimentario y medioambiental.
Si quiere conocer más noticias de nuestros asociados, visite el portal del asociado de AINIA.
Sonia Pastor (185 artículos)