La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), asociados a AINIA desde hace 24 años, ha organizado un evento junto con el resto de socios internacionales del proyecto APPETITE, en las instalaciones de AINIA el próximo jueves 28 de noviembre.
APPETITE, está apoyado por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus+, tiene como objetivo desarrollar y ofrecer formación y educación práctica sobre modelos de negocio duraderos a través de un curso de formación innovador dirigido, por un lado, a empresarios agroalimentarios experimentados y por el otro, a los jóvenes que buscan nuevas oportunidades de trabajo.
El proyecto aborda las necesidades de educación y capacitación en el campo de modelos de negocios duraderos en el sector agroalimentario. El sector agroalimentario es una industria contaminante caracterizada por una fuerza laboral, formada, en gran parte, por personas mayores, por lo que necesita una renovación profunda.
Bajo este título dará comienzo el evento con las ponencias del Dr. Manuel Quílez, Socio Director de Coordina y director de proyectos en las áreas de Estrategia, Organización de Empresas y Recursos Humanos, sobre tendencias de sostenibilidad en el sector agroalimentario y con la intervención de expertos importantes a nivel internacional, como la Doctora Astrid Heidemann del Centro para la Productividad Industrial de la Universidad de AALBORG (Dinamarca) que hablará de las estrategias empresariales de sostenibilidad y como gestionar los cambios entre modelos de negocio.
También intervendrá Dña. Beatriz Giménez, Responsable de RSC en AINIA, que explicará el sistema de Responsabilidad Social Empresarial de la organización.
El evento se celebrará en las instalaciones de AINIA en Paterna (Valencia) el próximo 28 de noviembre de 2019 a partir de las 9 horas. Esta actividad es gratuita.
Cada vez más asociados de AINIA utilizan nuestras instalaciones para sus actividades y eventos. AINIA pretende con este beneficio gratuito fomentar la colaboración y cooperación entre las más de 700 empresas asociadas, muchas de ellas pymes de pequeño tamaño que encuentran en AINIA un aliado que les ayuda a fomentar su networking y cultura colaborativa.
Si no eres asociado, contáctanos y te avanzaremos las novedades y nuevos servicios de asociación. Somos uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base asociativa empresarial. Nuestra I+D+i está muy orientada a mercado y a impulsar la competitividad y los resultados de negocio de nuestras empresas. Conoce la actividad de nuestros asociados visitando AINIA Network.
Sonia Pastor (185 artículos)