A. Schulman, junto con el consorcio de empresas formado por Germaine de Capuccini, Petroplast, Aimplas y AINIA, ha sido uno de los cinco finalistas de los Bioplastics Award 2015 y el único proyecto español. Un reconocimiento a la innovación del primer biotubo flexible biodegradable para productos cosméticos.
Los Bioplastics Award 2015 se entregaron el pasado día 5 de noviembre, en el marco de la 10ª Conferencia Internacional sobre Bioplásticos que tuvo lugar en Berlín.
Que A. Schulman sea uno de los finalistas por la biorresina aportada al biotubo, sustitutiva del polietileno convencional en este tipo de envases cosméticos, es un reconocimiento al valor de la I+D desarrollada. La nueva biorresina es una aleación reforzada de biopolímeros, obtenida por extrusión, que es perfectamente procesable en forma de tubo para cremas, utilizando un equipo convencional de moldeo por soplado de extrusión.
Biotube Cosmetic supone un avance no sólo por su capacidad de biodegradación sin impacto ambiental, sino por lograr por primera vez la compatibilidad total entre este tipo de envases y los productos cosméticos. Entre las principales ventajas destaca la reducción del consumo energético, desde el origen hasta que llega a manos del cliente final, reduciéndose las emisiones de CO2 en un 10%. Además, gracias a la compostabilidad, Biotube Cosmetic se convierte en menos de 6 meses en materia orgánica, frente a los 400 años que requiere un envase de plástico tradicional.
El nuevo envase biodegradable cumple con los principales requisitos de los materiales de uso frecuente en tubos flexibles fabricados para la industria cosmética:
AINIA (1420 artículos)