Antonio Tornero.- Las tendencia por adquirir productos más y más saludables, con menor contenido de grasas (ha crecido más del 50% en la última década por el interés simultáneo de aumento de los valores de proteínas, fibra, vitaminas, minerales...) o conteniendo aceites como ingredientes especiales, más seguros, así como la legislación medioambiental que limita progresivamente tanto la contaminación asociada como los desperdicios generados en los procesos industriales de producción, el aumento de la presión gubernamental sobre las industrias de disolventes, el paulatino incremento del coste asociado a los métodos convencionales de separación y la competencia comercial de aceites o grasas equivalentes, estimulan a la industria a abrir camino en la investigación tecnológica y a viabilizar métodos de extracción que aporten nuevos usos y ventajas diferenciales, hechas a medida, sobre los procesos y productos tradicionales, ya sea para su reducción como para su obtención.
Existen diferentes alternativas industriales de extracción de aceites y grasas entre las que se puede esquematizar:
AINIA Centro Tecnológico es pionero en la investigación en esta técnica de extracción. Tenemos más de 20 años de experiencia en la obtención de nuevas aplicaciones con fines diversos, especialmente en el caso de procesos extractivos. En el caso de extracción de aceites, adaptamos el proceso de extracción a los requerimientos de cada producto y cada empresa extendiendo la metodología a otros tipos de procesos con FSC como impregnación, desaromatización, desinfección, micronización, microencapsulación, etc.
Disponemos de cinco equipos para procesos con fluidos supercríticos con capacidades de tratamiento de 0,5, 5, 20, y 40 litros; además de contar con una planta semi-industrial con capacidad extractiva de 4000 litros bajo normas GMP.
Hemos desarrollado conocimiento y know-how sobre la tecnología para ofrecer a las empresas la extracción más limpia y viable con posibilidad de purificación en único paso, sin desperdicio de productos ni tratamientos posteriores permitiendo disponer de productos de muy elevado valor añadido a precios comercialmente competitivos tanto para la obtención de aceites comestibles como aceites funcionales ricos en omega 3, en colorantes, antioxidantes, y otros principios activos buscados.
Nuestra especialidad consiste en convertir el conocimiento científico-técnico en valor para el negocio, minimizando los riesgos tecnológicos para nuestros clientes, facilitando la especificación final de los productos a ser incorporados al mercado en términos de calidad y precio, gracias al contraste con prototipos producidos en dimensiones moduladas respecto a la respuesta de penetración en los sectores de aplicación.
En definitiva, merece la pena contar con nuestro equipo de especialistas si considera maximizar el éxito en la toma de decisiones sobre inversión en producción de aceites o grasas especiales a partir de semillas, frutos secos, biomasa, u otras fuentes, contemporizándolas con las impredecibles circunstancias actuales de los mercados internacionales.
AINIA (1723 artículos)