AINIA / 04 Marzo 2015

FoodRiskScan: Nueva solución tecnológica para mejorar la gestión de riesgos emergentes en el sector

José Miguel Pinazo.- Cómo las empresas del sector alimentario están gestionando y analizando los riesgos emergentes es un tema clave. Se están desarrollando soluciones tecnológicas para la identificación y control de los mismos. Un ejemplo es FoodRiskScan, una solución tecnológica para mejorar la gestión de los riesgos emergentes de forma proactiva, ¿quieres conocerla?

El control a tiempo real de los productos, la trazabilidad en los alimentos y su seguridad alimentaria en mercados cada vez más globales genera enormes cantidades de datos. Datos que, en la mayoría de los casos, son incontrolables de forma manual y requieren de sistemas digitalizados capaces de tratarlos y analizarlos para que las empresas del sector sean capaces de detectar y anticiparse a posibles riesgos emergentes.

Con la ayuda de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), estos procesos se puede sistematizar de tal forma que la estrategia de prevención en materia de riesgos emergentes pueda pasar a formar parte de los sistemas de información empresariales, incluso integrándola en los protocolos y planes de acción de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (calidad, HACCP, trazabilidad).

Herramientas para gestionar y analizar los riesgos emergentes

Hoy en día existen numerosas herramientas basadas en motores de búsqueda y tecnologías semánticas que pueden ayudar a las empresas a ahorrar recursos y ser más eficientes y proactivas a la hora de identificar y analizar potenciales riesgos emergentes.

En AINIA, fruto de nuestra experiencia de más de 25 años en sistemas de gestión de seguridad alimentaria y con el conocimiento de metodologías como “Horizon Scanning”, hemos desarrollado una herramienta tecnológica, a la que hemos denominado FoodRiskScan, para mejorar la gestión de riesgos emergentes del sector alimentario y afines.

Esta solución, concebida como una plataforma colaborativa para la detección y análisis de riesgos emergentes, se nutre de la combinación de tecnologías de monitorización de información en Web, metodologías para la exploración del horizonte (Horizon Scanning), desarrollo de escenarios (prospectiva), así como de técnicas de  minería de datos semánticos que facilitan:

•  El proceso de adquisición de señales relevantes desde fuentes Web de todo tipo (artículos científicos, foros, prensa digital, portales especializados) •  El  filtrado y clasificación de las señales capturadas en función de los intereses de las empresas •  La estimación de escenarios potenciales a los que la empresa se puede enfrentar a corto/medio y/o largo plazo.

Jornada de Innovación: Soluciones para la identificación y gestión de riesgos emergentes en el sector Alimentario: foodriskscan

Esta plataforma se presentará en el marco de la jornada de innovación sobre soluciones para la identificación y gestión de riesgos emergentes en el sector alimentario, que hemos organizado para el 26 de marzo,  en la que tendremos la oportunidad de conocer las nuevas soluciones y tecnologías que se están desarrollando y utilizando en la identificación y control de los riesgos emergentes en el sector alimentario.

Concretamente, conoceremos cómo las empresas del sector están identificando y gestionando los riesgos emergentes de forma proactiva y colaborativa.

En AINIA somos conocedores de los potenciales riesgos emergentes y de  las implicaciones que pueden tener para la industria y para la comunidad científico-técnica. Así, estamos avanzando en las medidas preventivas y asesoramiento a la industria con el último fin de evitar una exposición significativa resultante de uno de estos peligros.

De hecho hemos creado un blog específico sobre la materia al que puedes suscribirte: Blog Riesgos emergentes

 Josep Martínez Vicedo. Marketing Intelligence. ainia Centro Tecnológico.

Artículos relacionados:

Las TIC y la estrategia de prevención en materia de riesgos emergentes Big Data: ¿Es posible predecir los riesgos emergentes en alimentación? Los 4 pasos para identificar los potenciales riesgos emergentes en la industria alimentaria

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.