Las empresas de alimentación se ven ante la necesidad de adaptarse a la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de EE.UU. Por ello, y con el fin de mejorar sus competitividades, AINIA y DNV GL hemos programado para los días 6, 7 y 8 de febrero la octava edición del curso “Controles preventivos FSPCA para alimentación humana: el nuevo reglamento para exportar a EEUU.” Se celebrará en nuestras instalaciones del Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).
La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de EEUU establece que cada empresa de alimentación que exporte a EEUU debe identificar una figura denominada PCQI (Preventive Controls Qualified Individual). En aras de mejorar las competitividades de los profesionales en este ámbito, AINIA y DNV GL organizan una nueva edición del curso de formación para PCQI para febrero de 2018, donde un instructor cualificado por la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA), organismo habilitado por la FDA, explicará los nuevos procedimientos a seguir.
El motivo de esta modificación legislativa se debe a que la Food Safety Modernization Act (FSMA), legislación americana que afecta a muchos de los productos que se exportan a EEUU, se ha visto complementada recientemente con el Reglamento sobre los “Controles Preventivos de alimentos para el consumo humano”, llamado HARPC (Hazard Analysis and Risk-Based Preventive Control for Human Food).
Este nuevo contexto obliga a las empresas del sector alimentario con intereses en EEUU a capacitar a su personal para adoptar el papel del PCQI, de manera que sus productos estén adaptados a esta nueva legislación estadounidense de seguridad alimentaria.
Esta modificación legislativa se persigue garantizar la seguridad alimentaria de todos aquellos productos procedentes del exterior e interior de EE.UU.
Olga Rodríguez, instructora cualificada por la Food Safety Preventive Controls Alliance, organismo habilitado por la FDA, que será quien exponga en este curso presencial los procedimientos a seguir para exportar alimentos a EEUU de forma segura. Los contenidos, estructurados en 16 temas, han sido definidos por FSPCA.
Conviene indicar que los Leads Instructors son los únicos docentes facultados para garantizar la cualificación necesaria para desempeñar el papel del PCQI.
Quienes ya han cursado esta formación, profesionales y empresas del sector agroalimentario, pudieron obtener la cualificación para facilitar el proceso de exportación a EE.UU. de forma satisfactoria.
Para ampliar la información y conocer con detalle el programa de este curso, visite nuestro portal de formación; así como para consultar cualquier aspecto relacionado con la exportación de alimentos a EE.UU., contacte con nosotros. Seguro que podemos ayudarle.
Paz Seligra (31 artículos)