La innovación en el desarrollo de nuevos productos, la seguridad alimentaria, el etiquetado y el conocimiento de la legislación alimentaria vigente en nuestro sector son cuatro ejes fundamentales que ayudarán a mejorar la competitividad de las empresas. Por ello, AINIA ha organizado cuatro cursos online que darán claves a los profesionales del sector sobre cómo mejorar sus competencias, estar a la última y competir en un mercado global.
Según los últimos informes de tendencias, los consumidores y consumidoras nunca antes habíamos puesto tanto interés en conocer qué contienen los alimentos que compramos y cómo se producen. El principio de no inducción a error y la necesaria transparencia en la información marcan las reglas del juego. Sin embargo, pese a la detallada reglamentación existente, los fallos en etiquetado suelen ser frecuentes. De ahí la necesidad de estar al día de la cambiante legislación alimentaria y de saberla interpretar.
El curso Online de etiquetado es uno de los cursos clásicos de AINIA que permite a muchos profesionales de pequeñas y medianas empresas alimentarias ponerse al día de todo aquello que afecta al etiquetado de sus productos. Son 70 horas que cuentan con el seguimiento de prestigiosos profesionales con gran bagaje y experiencia en la materia, lo que hace que la formación tenga una parte práctica de gran utilidad y valor. Comenzará el próximo 8 de marzo.
Dirigido a profesionales del sector agroalimentario, personal técnico de organismos públicos o responsables de asociaciones de consumidores, pretende facilitar el conocimiento del marco normativo aplicable en el etiquetado de alimentos y que se conozcan las disposiciones reguladoras y su incidencia en la actividad agroalimentaria. Para más información acerca de este curso, puede consultarlo en la siguiente página: https://goo.gl/st3gm1
El sistema de Análisis de peligros y puntos de control crítico es uno de los requisititos legales de obligado complimiento para el sector alimentario. Su correcta implementación ayudará a las empresas a gestionar de formas más eficiente la seguridad alimentaria.
Para dar respuesta a esta necesidad, en AINIA organizamos a partir del 22 de mayo al 25 de julio un curso de formación vía online de 90 horas de duración.
El objetivo de ese curso es lograr que los alumnos sean capaces de identificar los riesgos potenciales y valorarlos, determinar los puntos de control, y para cada PCC cómo establecer el límite crítico, el sistema de vigilancia, las acciones correctoras, los métodos para verificar que el sistema es efectivo, así como establecer un sistema para documentar y registrar las distintas actividades.
Si quiere saber más acerca de este curso, le invitamos a visitar la página del mismo: https://goo.gl/Rq146LDesde el área de formación de AINIA y en coordinación con Lexainia, hemos desarrollado el curso online de “Formación Superior en Legislación Alimentaria”.
Este curso, dirigido a profesionales del sector agroalimentario y personal técnico de organismos públicos principalmente, ayudará a quienes lo cursen a conocer los requisitos legales de los distintos sectores agroalimentarios exigidos por la legislación vigente.Dividido en 3 bloques y 10 módulos, en este curso se facilitará el aprendizaje a través de recursos digitales de lectura obligada, materiales complementarios (enlaces, documentos, bases de datos…) y actividades de aprendizaje evaluables para que el alumno evaluar el grado de entendimiento de lo visto durante las 250 horas de formación online.
En éste área, AINIA cuenta con amplia experiencia formativa tanto en ámbito nacional como internacional, ya que en los últimos 16 años se han impartido más de 9.000 horas en acciones formativas en legislación alimentaria.
Si usted o alguien de su empresa está interesado en esta formación, tiene toda la información al respecto en nuestra web https://goo.gl/sDJy17.
En todo proceso de creación de un nuevo producto es primordial situar al consumidor en el epicentro del proceso. Sólo así lograremos asegurar el éxito de un nuevo producto en el mercado. Para ello, es necesario que la industria de alimentación, valiéndose de la investigación aplicada, identifique cuáles son las necesidades de los consumidores y consumidoras que no han sido satisfechas para aportarles una solución. Nos referimos a cómo transformar los insights en las estrategias de nuevos productos.
Como respuesta a ello, el 16 de abril iniciamos vía online el curso “La innovación de producto a través del análisis sensorial y la investigación del consumidor”. Una formación de 70 horas de duración que pretende dotar a los profesionales de las empresas agroalimentarias de conocimientos y habilidades en el área de las ciencias sensoriales y de percepción del consumidor.
En el mismo se abordarán los fundamentos de la percepción sensorial y los factores que afectan a la medida sensorial; metodologías y aplicaciones en control de calidad, desarrollo de productos e innovación; y planificación y diseño de estudios sensoriales y análisis de datos.
Si quiere saber más, consulte el área de formación de nuestra web a través del siguiente enlace https://goo.gl/5LZ2sj.
En AINIA apostamos por la formación. Por ello, además de esta formación online, en nuestro portal de formación encontrará siempre nuevas convocatorias que seguro responderán a sus necesidades, o bien puede solicitarnos una formación a medida. Además, si se suscribe a nuestro boletín estará al tanto de todas las novedades.
Paz Seligra (31 artículos)