AINIA / 22 Febrero 2012

Formación tecnológica para la industria del bakery, motor de la competitividad

El sector de la industria de la panadería y la bollería está experimentando cambios importantes. El factor “salud” arrastra a la innovación incorporando ingredientes funcionales, “bajos en” o “con contenido reducido en sal, grasas, colesterol, o con atributos como “Sin”, o “con bajo contenido en” alérgenos como el gluten, la lactosa, “con” fibra añadida. Se incorporan nuevas harinas, nuevos formatos individuales, congelados, precocinados, etc… Ante este escenario tan complejo y diverso,  resulta necesario integrar en los procesos de producción nuevas tecnologías capaces de dar respuesta a las demandas del mercado.

Estas tecnologías requieren de un conocimiento específico por parte de los profesionales que trabajan en ellas. Con el fin de dotar a los trabajadores de la industria de panadería y bollería de una formación y cualificación tecnológica necesaria para que la industria mejore su competitividad, ainia lidera un proyecto europeo junto con otras 10 entidades de diferentes países como Reino Unido, Grecia y Rumania para ofrecer a un programa formativo específico de calidad.

El proyecto QBake (Qualifications for the European Bakery Industry) que se enmarca en la convocatoria europea Leonardo Da Vinci de la LLP Lifelong Learning Program se basa en un modelo colaborativo y predictivo que en España incluye además de ainia a Innopan y el Centro Nacional de Formación Profesional de Industrias Alimentarias de Salamanca. Las tres entidades están trabajando conjuntamente en un modelo de identificación temprana de necesidades formativas en esta materia.

En este proyecto participan empresas de referencia en el sector panadero como Campden BRI y la Food Authority de Grecia. Además cuenta con el apoyo de  empresas y asociaciones del sector que han mostrado su apoyo como ASEMAC, CEOPAN, FORVASA, GRUPO PANSTAR y EUROPASTRY. El objetivo se conseguirá mediante un trabajo conjunto de los centros de I+D que desarrollan estas tecnologías, las asociaciones que representan a la industria y los trabajadores y formadores.

El objetivo es promocionar la mejora de las cualificaciones de los trabajadores  de la industria de la panadería y bollería para dar soluciones a la formación de las nuevas tecnologías aplicables a los procesos  de panadería industrial.

Esto significa que las empresas podrán recibir una formación tecnológica de vanguardia, que además estará reconocida según los actuales estándares de formación en el empleo, en línea con la nueva política europea de promover perfiles profesionales más cualificados. Los participantes en el programa obtendrán el certificado de EUROPASS, que reconocerá sus competencias profesionales en cuanto a nuevas tecnologías en la industria panadera.

Programa de formación piloto gratuito

Para desarrollar este programa formativo de calidad capaz de aportar soluciones a la industria del sector se está llevando a cabo previamente un estudio de detección de las necesidades formativas de las empresas y de sus trabajadores antes de que lleguen las innovaciones a sus procesos. Así también se llevará a cabo un programa de formación piloto abierto a aquellas empresas que quieran formar a sus técnicos en un curso de prueba gratuito.


Si su empresa quiere participar en esta experiencia piloto, puede ponerse en contacto con Mari Paz Villalba [email protected]

 


 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.