Industrias Alimentarias de Navarra (IAN), empresa asociada a ainia, crece gracias a su apuesta por la innovación y el aumento de su línea de platos preparados a temperatura ambiente y refrigerado, que tiene patentada. En este sentido, ha incrementado su plantilla una media de un 14,5% desde 2008 en Villafranca. La compañía ha pasado de algo más de 290 a 335 empleados a pesar de la crisis económica ya que el consumidor lo va incluyendo en su dieta, principalmente en las comidas. Este grupo destina un 2% de su facturación a I+D+i para diversificar su negocio, con nuevos procesos y productos, donde destaca el segmentgo de platos preparados.
En este periodo, la elaboración de platos preparados ha crecido de las 923 toneladas en 2008 a las 3.525 en 2013, con decenas de recetas.
La evolución de esta línea de negocio ha llevado a la empresa a realizar este año una inversión en maquinaria que le va a permitir duplicar su capacidad elaboradora. En abril, comenzará a operar el nuevo equipo, que en esta ocasión no va a generar empleo directo, pero "va a suponer una racionalización y mejora en la calidad y en las condiciones de trabajo de la plantilla", detallaron ayer fuentes de la compañía.
IAN reconoció que "seguirán invirtiendo en mejoras de líneas productivas orientadas al incremento de la eficiencia de los procesos así como para el medio ambiente", especificaron desde la firma navarra.
La empresa, que comercializa principalmente con la marca Carretilla, se ha adaptado a los hábitos alimenticios de los ciudadanos. Muchos de ellos renuncian a cocinar por falta de tiempo, pero quieren comprar en los establecimientos platos saludables que se asemejen a lo que elaborarían ellos. "Hemos crecido mucho en este segmento y continuamos con nuevos lanzamientos y proyectos de futuro tanto en el mercado nacional como en el internacional", detallaron desde la compañía.
IAN resaltó que su marca lidera en España la venta de platos preparados a temperatura ambiente, con envase adecuado para microondas. Además, definió su marca "como transversal en este tipo de platos en el mayor número de categorías, como ensaladas, verduras, legumbres, arroces, pastas, carnes o pimientos rellenos".
investigación y desarrollo
Este grupo destina un 2% de su facturación a I+D+i para diversificar su negocio, con nuevos procesos y productos, donde destaca "el importante desembolso en platos preparados a temperatura ambiente", insistieron. De los esfuerzos en este departamento, lograron patentar su proceso de elaboración, que no requiere de frío para su conservación y que cuentan con un año de caducidad.
AINIA (1423 artículos)