La innovación, clave para la producción de envases sostenibles
Concha Bosch / 09 Febrero 2022
La innovación, clave para la producción de envases sostenibles
MeetingPack 2022, 20-21 de abril
Recubrimientos con propiedades avanzadas, bioplásticos a partir de residuos orgánicos, envases celulósicos, envases inyectados más sostenibles, incorporación de material biobasado, PET reciclado y materiales biodegradables son algunas de más de 30 innovaciones relacionadas con el envase barrera alimentario que se van a presentar en MeetingPack 2022. Encuentro bienal que, los días 20 y 21 de abril, reunirá a toda la cadena de valor del envase. Conoce el programa y las novedades de esta nueva edición centrada en la sostenibilidad.
Este año, MeetingPack, celebra su quinta edición en el Palacio de Congresos de Valencia. Un evento, organizado por AINIA y AIMPLAS, que reunirá un año más a toda la cadena de valor del envase para abordar los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario.
Una nueva edición centrada en la sostenibilidad medioambiental del envase alimentario y la necesidad de conjugarla con la funcionalidad de alta barrera que el mercado exige a estos productos. MeetingPack 2022 contará con la participación de más de 30 ponentes especialistas en la materia que expondrán las innovaciones que está desarrollando la industria, os adelantamos algunas de ellas. Podéis ver el programa para verlas todas.
Más de 30 innovaciones en envase alimentario
Recubrimientos con propiedades avanzadas para materiales de envases reciclables: Los recubrimientos con propiedades avanzadas (capacidad de sellado, barrera a gases…) destinados a ser aplicados sobre materiales de envase bien sea material plástico o celulósico (papel) con el objetivo de disponer de materiales de envase más simples y, por tanto, más reciclables e incluso compostables, será el foco principal de las ponencias de Lubrizol y Sun Chemical.
Bioplásticos a partir de residuos orgánicos en 24 horas: Apuestas innovadoras a la hora de obtener bioplásticos a partir de residuos orgánicos. Un ejemplo, es la Start Up Venvirontech, que ha desarrollado una tecnología que se instala en el punto donde se genera el residuo y es ahí donde se obtiene el bioplástico en un proceso de 24h.
“Cero” residuos de envases rígidos: En el marco del Proyecto Tray-to-Tray, FaerchPlast ha alcanzado un acuerdo con Tesco para recoger y reciclar en nuevos envases todas las bandejas que emplea el retailer en sus mostradores, permitiendo que las tiendas generen “cero” residuos en envase rígido.
Ecodiseño para nuevos films barrera: Empleo de Ecodiseño como herramienta para diseñar nuevos films barrera, de la empresa Leygatech.
Envases celulósicos, alternativa en el envasado de alimentos: Alternativas de envase más allá del plástico, posicionando a los envases celulósicos como una alternativa muy interesante para aplicaciones de envasado de alimentos, y que poco a poco está ganando presencia en el lineal. Grupalia 4.0 y AINIA mostrarán sus soluciones en esta línea de envases innovadores.
Envases inyectados más sostenibles: Cada vez empresas y centros tecnológicos están apostando y centrando sus esfuerzos en el desarrollo de envases inyectados más sostenibles como ITC y Plastipak. ITC se va a centrar en el aprovechamiento de residuos industriales con este fin, mientras que Plastipak presentará su propuesta en envases inyectados reciclables en PET.
Reciclado químicoaplicado a envases/materiales biodegradables: TOTAL CORBION va a mostrar un caso de éxito de reciclado químico aplicado a envases/materiales biodegradables. Un caso interesante por la importancia de revalorizar este tipo de materiales que conceptualmente son diseñados para biodegradarse, no para reciclarse.
Reciclado mecánico y PET post-consumo en envases flexibles: TPL pone en valor la importancia del reciclado mecánico, y mostrará como están desarrollando soluciones que incorporan PET post-consumo a envases flexibles.
Casos de éxito del envasado de productos en envases sostenibles
El encuentro concluirá con una sesión sobre casos de éxito en el que expondrán sus experiencias empresas como PASCUAL o Interal:
Incorporación de material biobasado, PET reciclado: Numerosas empresas del sector están apostando por la línea de sostenibilidad. En este contexto, PASCUAL hablará sobre su estrategia en sostenibilidad de envases, y es que la compañía está realizando muchas acciones innovadoras como es la incorporación de material biobasado, PET reciclado…
Materiales biodegradables aptos para el envasado de platos preparados: En el marco del proyecto VULCANO, en el que participa AINIA, Interal está desarrollando materiales biodegradables aptos para el envasado de platos preparados que van a ser sometidos a procesos retort (esterilización, pasteurización). Generalmente, este tipo de materiales no se han aplicado a este tipo de alimentos ya que los tratamientos térmicos tienden a afectar la integridad de los materiales biodegradables. En VULCANO se está consiguiendo nuevos materiales que son capaces de aguanta estos procesos.
Novedades: Premios MP2022 y SIR by Raorsa
Otra de las novedades de esta edición, es la organización de dos premios:
Premios MP2022: Galardones que pretenden reconocer aquellas innovaciones enfocadas al desarrollo de soluciones de envases barrera y sostenibilidad, desarrolladas por profesionales y organizaciones para su aplicación en la industria alimentaria. La presentación de candidaturas estará abierta hasta el 14 de febrero de 2022. La solicitud deberá ser remitida a través del formulario disponible en la web de MeetingPack Premios MP2022.
Premios SIR by Raorsa: Por la Sostenibilidad, Innovación y Reciclaje. Con ellos, la compañía pretende identificar y premiar nuevos procesos de fabricación y nuevos materiales que ayuden a conseguir una industria de materiales plásticos inteligentes, innovadores y sostenibles. El acto de entrega de estos galardones se realizará al finalizar la primera jornada del encuentro, durante la cena de congresistas.
Si te interesa asistir a este evento bienal que desde 2013 reúne a toda la cadena de valor del envase y afines para tratar las principales novedades relativas a envases barrera, inscríbete a través de este enlace.
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
Subscribe to our newsletter
Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
Give it a try, you can unsubscribe anytime.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.