AINIA / 08 Agosto 2012

Juegos olímpicos y seguridad alimentaria: un binomio inseparable

Según los organizadores de los Juegos Olímpicos de Londres, se estima que se van a servir 14 millones de comidas en las más de 40 sedes olímpicas en el Reino Unido.  Y, las previsiones del gobierno británico apuntan que para abastecer de comida a los atletas serán necesarias unas 100 toneladas de carne, 82 toneladas de pescado y marisco, 25.000 piezas de pan y unos 75.000 litros de leche. Con todos estos datos, y con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos durante los Juegos Olímpicos de Londres,  la Food Standards Agency (FSA), agencia alimentaria británica similar a la AESAN española, puso en marcha la campaña de seguridad alimentaria: "Juega seguro".

Como parte de esta campaña  la Food Standards Agency (FSA) se encarga de:
• Apoyar a los inspectores de alimentos que están llevando a cabo la inspección de higiene adicional a las empresas alimentarias en la preparación para los Juegos Olímpicos
• Ayudar a las empresas alimentarias, ofreciéndoles la capacitación y los recursos adicionales para ayudarles a seguir las reglas
• Proporcionar información a los consumidores para ayudarles a tomar decisiones sobre dónde comprar y comer alimentos durante los Juegos Olímpicos

Además, la FSA, responsable de la seguridad alimentaria y la protección de los consumidores, está trabajando con una amplia gama de socios para garantizar que todos los alimentos que se vendan, cocinen y consuman durante estos días sean seguros. Estas medidas  incluyen:
• Ayudar a las autoridades locales a mejorar las normas de higiene en las empresas alimentarias situadas en las proximidades de las sedes olímpicas
• Hacer que las autoridades locales sean conscientes de la importancia de identificar  “la venta ambulante ilegal”,  con los recursos y capacidades necesarias.
• Gestionar las enfermedades alimenticias durante los Juegos
• Mejorar  las capacidades locales para que se cumpla la autoridad
• Coordinar las actividades de toma de muestras dentro y fuera de las sedes olímpicas
• Asesorar e informar a los importadores de alimentos y piensos

Todas las medidas adoptadas están encaminadas a minimizar los riesgos  relacionados con la seguridad alimentaria durante los Juegos Olímpicos

Además se puede seguir la campaña en Twitter, a través del perfil @playitsafefood. Este perfil en Twitter ofrece información actualizada sobre la campaña, así como información práctica tanto para las empresas alimentarias como para los visitantes.


Para más información: http://www.food.gov.uk/news-updates/campaigns/olympics/

 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.