Sonia Pastor / 31 Octubre 2017

Kiwi Atlántico instalará en su fábrica 4.0 el sistema óptico desarrollado con AINIA para medir la madurez de la fruta

El paradigma en la fabricación de los productos ha cambiado en los últimos años. Se ha pasado de la producción masiva a la personalización de los productos y se avanza exponencialmente en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías digitales a los procesos productivos, también a la gestión en el conjunto de la cadena de valor.

Kiwi Atlántico, empresa asociada a AINIA, en su firme apuesta por la innovación, se sube al tren de la personalización y de la Fábrica 4.0 en las nuevas instalaciones que está construyendo. La empresa tiene previsto una ampliación de 1.000 metros cuadrados y uno de los puntos clave de la nueva planta será un sistema para seleccionar la fruta sin dañarla que se ha desarrollado con la colaboración de AINIA Centro Tecnológico y Maxfrut.

El sistema aplica técnicas ópticas para medir el grado de madurez y de dureza de la fruta y determinar así qué producto debe permanecer en cámara y cuál está listo para salir al mercado.

De este modo, es posible organizar los kiwis por su nivel de azúcar, dureza, firmeza y materia seca, y adecuar la oferta a cada tipo de mercado (hay zonas geográficas más proclives al consumo de kiwi maduro y otras que lo prefieren más verde).

Además, se consigue que la fruta llegue al consumidor en las mejores condiciones posibles y en packs uniformes, de manera que, al llevarla a casa, se puede comer sin tener que estar comprobando qué piezas están más maduras y cuáles menos.

El sistema reduce así mismo las mermas de producto porque no recurre a técnicas invasivas para determinar el grado de madurez del kiwi.

Kiwi atlántico, asociado a AINIA

Además de los 1.000 metros de zona de trabajo, Kiwi Atlántico también amplía en 2.000 toneladas de capacidad frigorífica e incorpora más maquinaria de confección y envasado. Las obras que Kiwi Atlántico está acometiendo costarán algo más de 3.100.000 euros y se prevé que estén terminada antes de dos años. El proyecto, que cuenta con el apoyo económico de la Conselleria de Medio Rural de la Xunta de Galicia, confirma a Kiwi Atlántico en su condición de mayor comercializadora de kiwi de España y una de las más importantes de Europa.

Kiwi Atlántico, empresa asociada a AINIA, está integrada por más de 70 socios y 20 productores colaboradores.

La empresa forma parte del club de innovadores promovido por AINIA que apuestan por la innovación, la seguridad alimentaria y la calidad.

Para conocer más sobre la actividad de nuestros asociados, visite nuestro portal.

Sonia Pastor (185 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sonia Pastor
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.