AINIA / 18 Enero 2012

La cátedra ainia finaliza su primer proyecto de apoyo Fin de Carrera

ainia centro tecnológico y la UPV refuerzan su colaboración para promover el conocimiento científico-tecnológico entre los futuros tecnólogos y fomentar la competitividad de la industria agroalimentaria. Para ello, durante 2012, desarrollarán diez proyectos en líneas de investigación con más futuro para la agroalimentación. A continuación os presentamos los resultados del primer proyecto.

La Cátedra ainia ha finalizado su primer proyecto de apoyo a un trabajo fin de carrera de un alumno del departamento de Tecnología de Alimentos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia. Concretamente, la colaboración se ha dirigido a una de las líneas de investigación con más futuro que la industria agroalimentaria reclama: la alimentación y la salud.

El proyecto que ha tenido una duración de 12 meses, ha estudiado la influencia de los procesos digestivos sobre la biodisponibilidad de diversos nutrientes presentes en los alimentos. Según José Enrique Carreres, del Departamento de Nuevos Productos  de ainia “El estudio realizado ha aportado nuevos conocimientos relacionados con la influencia de los métodos de extracción sobre la composición de los compuestos fenólicos (sustancias naturales con capacidad antioxidante) en hojas de olivo y sobre la gran influencia que tienen los procesos de digestión. En este sentido, se ha puesto de manifiesto  una disminución drástica durante la digestión in vitro, por lo que se deberán abordar a futuro estrategias de protección de dichos extractos con técnicas de encapsulación que minimicen este efecto.

Carreres apunta además que “los proyectos relacionados con esta Cátedra, permiten la formación de futuros tecnólogos para la industria agroalimentaria y, además abren nuevas oportunidades de investigación así como nuevos retos tecnológicos que iremos acometiendo para seguir fomentando la competitividad de las empresas agroalimentarias”.

Diez proyectos más para 2012
En ese sentido, la Cátedra ainia desarrollará durante 2012 un total de diez proyectos de becas Fin de Carrera, dirigidos a líneas de investigación de complejidad y de máximo interés como: la biotecnología; los diagnósticos de biológicos mediante técnicas bioquímicas y moleculares;  la ingeniería de alimentos; la higiene; el control de calidad; los nuevos productos (alimentos funcionales y saludables); el diseño de envases; las operaciones de procesado o el análisis sensorial e investigación del consumidor.

Para ello, el centro tecnológico abre sus puertas a la Universidad Politécnica de Valencia a través de la colaboración activa con los distintos departamentos de investigación de la Universidad: tecnología de los alimentos, química, estadística e ingeniería electrónica, entre otros.

Cátedra ainia
La Cátedra aina nació en septiembre de 2010, fruto de la relación que mantiene desde su fundación ainia centro tecnológico con la Universidad Politécnica de Valencia. Está dirigida a promover el conocimiento científico-tecnológico entre los futuros tecnólogos y fomentar la competitividad de la industria agroalimentaria, a través del desarrollo de actividades formativas;  becas proyectos Fin de Carrera, cursos y conferencias sobre innovación y la industria agroalimentaria.


Foto de ainia centro tecnológico publicada en flickr

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.