AINIA / 20 Noviembre 2013

La EFSA aplaude el sistema de limpieza de plásticos desarrollado por Linpac

LINPACLinpac Packaging, asociado de ainia, ha recibido con satisfacción la decisión de la European Food Safety Authority (EFSA) de dar oficialmente una opinión positiva con respecto al proceso de limpieza de plástico  capaz de asegurar que el nivel de migración de potenciales contaminantes no da lugar a preocupaciones sobre riesgos en la salud humana. Además este proceso de limpieza reduce la huella de carbono en un 70 % en comparación con el PET virgen.

 

El proceso de descontaminación utilizado en sus fábricas en España, Italia y Alemania se basa en la misma tecnología, Starlinger Decon. Se demostró que los procesos de reciclado utilizando la tecnología de Starlinger Decon, son capaces de asegurar que el nivel de migración de potenciales contaminantes desconocidos en los alimentos está por debajo de un valor conservador de 0,1 µg/kg de alimento. Esto es, no da lugar a preocupaciones sobre los riesgos que pueda correr la salud humana incluso cuando se usa con 100% de rPET.

Más sostenible

Según ha publicado ClubDarwin Alan Davey de Linpac comentó que la decisión de la EFSA les permite a las industrias del embalaje y reciclaje de plástico reciclar más PET, produciendo así un menor impacto sobre el medio ambiente.

Los procesadores de plásticos deben hacerles entender a los actores de la industria alimentaria que el plástico reciclado puede usarse en embalajes de alimentos y que no está contaminado.


El panel de expertos concluyó que el PET reciclado obtenido a partir de estos procesos, destinado a ser utilizado en un 100% para la fabricación de materiales y artículos para el contacto con todo tipo de alimentos, y para almacenamiento a largo plazo a temperatura ambiente, con o sin llenado en caliente, no se considera motivo de preocupación para la seguridad de la población.


A la entrada del proceso, se realiza un lavado caústico en caliente de las escamas de PET y posterior secado. La materia prima procede de la recogida de envases de PET post- consumo, principalmente botellas y bandejas, no conteniendo más de un 5 % de PET de aplicaciones no alimenticias. A través de esta tecnología las escamas de PET lavadas y secadas se calientan en un reactor continuo a alta temperatura bajo vacío y el flujo de gas.
 

Más información acerca de la Opinión de la EFSA.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.