foto de AINIA
AINIA / 31 Octubre 2012

La emoción: el ingrediente secreto de la cerveza

Un buen producto no es solo aquel que cumple determinadas características sensoriales sino aquel que satisface al consumidor y que le transmite determinadas emociones. Las emociones son  clave para entender el consumo de cervezas, llegando a las motivaciones más profundas e inconscientes del consumidor, aportando información valiosa en el campo del marketing y la comunicación de producto, ¿cómo se estudian las emociones?

 
Nuevos métodos de evaluación del consumidor: el estudio de las emociones

La tradicional creencia de que los consumidores basan sus decisiones racionalmente en torno a características de utilidad de productos y  beneficios está cambiando. Por ejemplo en publicidad es conocido que los sentimientos juegan un papel importante en la predicción de la efectividad de los anuncios. Así, el estudio de las emociones que producen los alimentos está emergiendo como una nueva línea de investigación en el sector de la alimentación y, especialmente en el cervecero.

Los estudios basados en las emociones se basan en la presentación de estímulos, bien el producto en sí, imágenes o nombre del mismo y a selección por el consumidor de las emociones asociadas al mismo o la medida de intensidad de determinadas emociones mediante escalas.

¿Porqué unos productos tienen  mayor aceptación qué otros?

Los gustos por los diferentes estilos y tipos de cerveza y en general la actitud hacia esta bebida son claramente distintas de un país a otro, e incluso de una región a otra. Esto hace que un aspecto clave sea la selección de la muestra de consumidores y el posterior examen de los datos individuales y no promediados.

La combinación de datos en relación a las características sensoriales de las cervezas aportadas por un panel de catadores y la aceptación de las mismas por los consumidores (mapa de preferencias) permite conocer por qué unos productos tienen mayor aceptación que otros y cuáles son las características sensoriales que ejercen una mayor influencia en las preferencias del consumidor. Esta información permite al departamento de marketing trasladar en un lenguaje útil para la I+D la producción las directrices para el desarrollo de nuevas bebidas o reformulaciones de acuerdo a las demandas de diferentes grupos de la población.

Nuevos productos en el sector cervecero

El estudio del comportamiento del consumidor ha constatado su interés creciente por:

• los productos más saludables: La información y los mensajes en la comunicación del producto pueden modificar considerablemente la aceptación de un producto, debido a las expectativas que generan los claims o mensajes nutricionales en los consumidores.
• el proceso de fabricación. Por ejemplo, se ha evidenciado que el uso del término “ecológica” en el proceso de producción tiene en general un impacto positivo en la aceptación.
• un deseo de experimentar nuevos sabores: experimentar nuevas emociones asociadas a nuevos sabores

Esto se ha visto traducido en la salida al mercado de numerosas cervezas:

• mixtas (claras, con zumo, con té…)
• ligeras, aromatizadas (con frutas, especias,…)
• artesanas, ecológicas, con perfiles de sabor más exóticos

Las demandas de un consumidor cada vez más exigente y conocedor de lo que consume hace necesario poner al mismo en el foco de la innovación y al análisis sensorial como una de las disciplinas clave para reducir el riesgo que cualquier nueva bebida tiene en el mercado.

Desde ainia, Consumolab cuenta con la experiencia en la investigación tradicional del consumidor y también en metodología específica de la medida las emociones, ¿quieres saber más?.

Artículos de interés:

Alimentos que emocionan, los 'key drivers' en las decisiones de compra
La importancia del consumidor en el desarrollo del producto
El consumidor en el proceso de innovación de productos

Foto de Pedro Floro García publicada en Flickr

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.