La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado su intención de prohibir los ácidos grasos trans en los alimentos debido a los riesgos que conllevan para la salud. Si finalmente se hace efectiva esta prohibición sobre los aceites parcialmente hidrogenados (PHOs), las grasas trans serán consideradas como aditivos alimentarios y estarán sujetas a la aprobación de la FDA antes de su comercialización
El informe preliminar de la FDA sólo hace referencia a los PHOs y no afecta a las grasas trans que se producen naturalmente en pequeñas cantidades en algunos tipos de productos cárnicos y lácteos.
Pizzas congeladas, productos horneados, palomitas para microondas o bollos industriales son algunos de los alimentos procesados que suelen contener en su composición grasas trans y que pueden verse afectados si la propuesta publicada, el pasado jueves en el Registro Federal del diario oficial del gobierno de los Estados Unidos, finalmente se aprueba.
Este informe preliminar se basa en la evidencia científica disponible y en las conclusiones de los paneles científicos. A partir de su publicación en el Registro Federal, la agencia ha abierto un plazo de 60 días para hacer alegaciones.
Se viene observando un crecimiento de los productos sin grasas trans en el mercado. De hecho según Mintel, en los últimos 7 años el lanzamiento de productos lanzados al mercado bajo el reclamo ’sin grasas trans’ ha aumentado en un 400%. Es el segundo reclamo que más se ha incrementado por detrás del reclamo “sin alergenos”.
Este informe preliminar supone uno de los pasos más serios de las autoridades de salud pública contra las grasas trans en Estados Unidos. Y, es de esperar que tendrá su repercusión en las industrias alimentarias de la Unión Europea.
En España, la legislación ya se orienta en esta dirección, si tenemos en cuenta la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Así su preámbulo señala como la ley establece obligaciones a los operadores de empresas alimentarias para que realicen registros que permitan a las administraciones comprobar fácilmente el contenido de ácidos grasas trans en sus productos.
En ainia tenemos una línea de trabajo orientada a la reformulación de sus productos alimentarios. La mejora saludable mediante la sustitución de ingredientes o composición de alimentos es una de nuestras especialidades.
Si necesita conocer cómo sustituir grasas trans de alguno de sus productos estaremos encantados de poderles ayudar.
Enlaces:
Artículos relacionados:
Cómo desarrollar un nuevo producto alimentario
¿Cómo la radiación infrarroja reduce el contenido en grasa de las rosquillas?
Perfiles nutricionales de alimentos altos en grasa, azúcar o sal: podrían estar listos en dos años
Impuesto sobre las grasas, ¿es realmente una solución contra la obesidad?
Ocho sustitutos para aprovechar el empuje de los “bajos en grasas”
Foto de avlxyz publicada en Flickr
AINIA (1423 artículos)