El proyecto europeo Qubic, en el que participa ainia, pretende potenciar la industria tradicional cárnico-curado a través de la identificación, intercambio y potenciación de buenas prácticas entre las distintas regiones mediterráneas participantes en este proyecto.
Dentro de este proyecto europeo se enmarcan dos sesiones formativas, una el 16 de noviembre y otra el 24 de noviembre con el fin de dotar de nuevas oportunidades al sector de productos cárnico-curados del Mediterráneo.
Encuentro para la Mejora de la Producción de los Productos Cárnicos Tradicionales
La primera sesión se celebra el 16 de noviembre a las 16:30 en la escuela de Viticultura y Enología de Requena y está organizada por la Indicación Geográfica Protegida Provisional (IGP) “Embutido de Requena” y ainia centro tecnológico dentro del marco de actividades del proyecto europeo QUBIC
El objetivo del seminario es dotar de nuevas oportunidades a un sector de carácter muy tradicional y está dirigido a ganaderos y elaboradores de productos cárnicos de la región adscritos a la IGP de Requena.
El encuentro estará centrado en la mejora saludable de los productos cárnicos y contará con la participación de Blanca Viadel e Isaac Tenllado de ainia centro tecnológico, así como un ponente de la Universidad Pablo Olavide, Guillermo López y otro procedente de Productos La Pilarica, Adela Ballester.
En la primera sesión se trataran temas relacionados con la función tecnológica de los aditivos, el uso de ingredientes naturales con propiedades antioxidantes demostradas. También se abordarán las posibilidades tecnológicas para lograr una reducción de sal en los productos cárnicos sin que estos mermen su calidad sensorial.
Encuentro para la mejora de la producción agroganadera y sostenibilidad de los Productos Cárnico-Curados Tradicionales
La segunda sesión se celebra el 24 de noviembre y estará a cargo de Alfredo Rodrigo, técnico de ainia centro tecnológico junto a IGP Embutido de Requena y la Universidad Politécnica de Valencia(UPV). Se centrará en señalar las mejoras en los primeros eslabones de la cadena de producción cárnica (granja y matadero).