AINIA / 10 Septiembre 2014

Las 10 informaciones más destacadas sobre seguridad alimentaria y alimentación saludable del verano

Si has desconectado tanto estas vacaciones que no has tenido tiempo de seguir las informaciones relacionadas con el sector de la alimentación y la seguridad alimentaria, no te preocupes. Hemos seleccionado algunas de las noticias que nos han parecido más interesantes para que no te pierdas nada de lo que se ha publicado sobre alimentación este verano.

 


1.- En el portal Eroski-Consumer nos ha gustado y es útil para concienciar sobre la seguridad alimentaria en el hogar el artículo sobre el control de la temperatura de los alimentos.

2. La noticia Dieta mediterránea vs-ictus cerebral, publicada por el portal especializado Innovanoticias.com, explica los resultados obtenidos tras 5 años de investigación en los que 7.187 participantes consumían una dieta mediterránea, en la que el aceite de oliva y los frutos secos eran un ingrediente esencial.

3.-Hemos escogido un reportaje con Consejos para una alimentación infantil saludable del periódico Las Provincias, donde nos sugieren las ocho pautas básicas que conviene tener presentes para asegurar una adecuada nutrición a los más pequeños.

4. Por su parte, el Huffington Post nos ha ofrecido una recopilación de recomendaciones, acompañadas de un ilustrativo vídeo, para evitar intoxicaciones alimentarias en verano.

5. ABC nos ha advertido sobre los alimentos a los que tenemos que prestar una mayor atención, en cuanto a su conservación, en épocas de calor en el artículo Cuidado con estos alimentos en verano.


6. Sobre seguridad alimentaria, el periódico El País se ha hecho eco de varias informaciones surgidas este verano acerca de las alertas sanitarias francesas por el mejillón gallego. Para hacerte una idea general del tema puedes leer la noticia Francia mantiene las importaciones de mejillón pese a la alerta sanitaria.

7. Si estas vacaciones ha habido un tema permanente en la información diaria ha sido la epidemia de ébola que están sufriendo algunos países africanos, y que puede afectar gravemente al suministro de alimentos. Puedes conocer más en la información que publicaba al respecto ElEconomista.es: El ébola amenaza la seguridad alimentaria en África Occidental, dice la FAO.

8. El fraude alimentario también ha sido protagonista a través de El País, con el extenso reportaje La falsificación del filete

9. Nos ha gustado la aplicación de educación alimentaria infantil SpoonyToons, sobre la que ha hablado este verano en el blog Mi dieta cojea.

10. Por último, los Consejos para mantener la seguridad alimentaria en nuestras comidas al aire libre que no ofrece el blog Directoalpaladar.com.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.