¿Por qué es importante conocer la legislación en nanotecnología en el sector alimentario? Es importante para la industria alimentaria porque la nanotecnología permite la generación de nuevas soluciones de envase, la creación de nuevos ingredientes para alimentos funcionales y la creación de recubrimientos para instalaciones a través de nanopartículas que mejoren ingredientes, permitan el ahorro en costes de materiales plásticos, etc.
Hoy en día, la nanotecnología representa uno de los grandes retos para la industria alimentaria por el esfuerzo investigador que exige. Pero, a nivel legislativo, la situación es también un reto. De hecho, el empleo de la nanotecnología no responde a una regulación específica.
En 2008, la Comisión Europea, consideró que la legislación ya abarcaba los riesgos potenciales asociados a los nanomateriales, de tal manera, que estos riesgos podían resumirse en riesgos medioambientales o riesgos sobre la salud y la seguridad alimentaria. Llegamos a esta idea, al revisar, por ejemplo, la normativa general que hace referencia a los materiales en contacto con los alimentos, expresamente a los materiales y objetos inteligentes en contacto con los alimentos.
Sin embargo, y continuando con el mismo ejemplo, sabemos que existe una normativa específica, por ejemplo, sobre materiales poliméricos, pero no una legislación que especifique lo referente a los nanomateriales destinados a entrar en contacto con los alimentos. Por todo ello, un año después, el Parlamento Europeo lanzó una resolución en abril de 2009 sobre los aspectos reglamentarios de los nanomateriales donde manifestaba su desacuerdo con las conclusiones de la Comisión. Planteó la revisión de toda la legislación relativa al uso de los nanomateriales a fin de garantizar la seguridad de las aplicaciones de los nanomateriales.
En vista de esta discusión, la Comisión decidió, a finales de 2009, dentro del Plan de acción para Europa, presentar una actualización de la normativa. Por lo tanto, el presente año 2011 augura ser un año de novedades en el ámbito de la nanotecnología y los nanomateriales. El objetivo de la normativa será aunar ambas posturas: la del Parlamento y la Comisión europeos.
La nanotecnología se basa en extraer lo más pequeño de la materia, no de reducirla. Esa es la misma idea que perseguimos en la observación de los cambios legislativos, extraer todas las novedades y ofrecerlos al sector. Estaremos atentos a la evolución de esta legislación.
AINIA (1757 artículos)