AINIA / 14 Noviembre 2012

Leonardo Da Vinci: ayudas europeas a la formación en el sector alimentario

Dentro del programa de aprendizaje permanente de la Comisión Europea se encuentra el programa de movilidad Leonardo da Vinci, dedicado a la educación y formación vocacional. Hasta el 31 de enero está abierta la convocatoria para presentar proyectos dirigidos a empleados de la industria alimentaria dedicados al desarrollo o a la transferencia de la innovación, ¿quieres presentar tu proyecto? Te ayudamos.

Los proyectos en el marco de esta convocatoria van desde ofrecer la oportunidad a personas de mejorar sus competencias, conocimiento y habilidades a través de un periodo en el extranjero, hasta cooperaciones en el marco Europeo entre stakeholders dedicados a la educación y formación vocacional con el objetivo de mejorar la calidad, atractivo y función de los sistemas de formación.

Cualquier entidad relacionada con la educación y formación, centros de investigación, empresas y asociaciones entre otros, establecidas en cualquiera de los 27 Estados miembros de la UE, países EEA/EFTA, países candidatos y Suiza, puede ser beneficiaria de este programa

Entre las acciones elegibles, cabe destacar:

Desarrollo de la innovación

Desarrollo de contenidos de innovación, métodos o procedimientos en el marco de la educación y formación vocacional, particularmente para responder a unas necesidades de innovación que diversos países tengan en común.

  • Beneficiarios: empleados de la industria alimentaria y sectores relacionados.
  • Consorcio: mínimo 3 participantes de 3 países diferentes. Se recomienda entre 4 y 6 participantes.
  • Duración del proyecto: entre 1 y 3 años, aunque se recomienda dos años.
  • Presupuesto: 500.000 €.
  • Financiación: 75% de los costes elegibles con un máximo de 200.000 € anuales
  • Fecha límite de presentación de las propuestas: 31 Enero 2013

Transferencia de la innovación

Transferencia de innovaciones existentes en material de educación y formación vocacional en la que participen socios de diversos países.

  • Beneficiarios: empleados de la industria alimentaria y sectores relacionados.
  • Consorcio: mínimo 3 participantes de 3 países diferentes. Se recomiendan 4.
  • Duración del proyecto: entre 1 y 3 años, aunque se recomienda 2 años.
  • Presupuesto: 400.000 €.
  • Financiación: 75% de los costes elegibles con un máximo de 150.000 € anuales
  • Fecha límite de presentación de las propuestas: 31 Enero 2013

¿Tiene una necesidad formativa en materia de innovación?
Le ayudamos a orientar la idea y buscar los socios que mejor se ajusten a la iniciativa.


Artículos relacionados:


Siete razones para participar en el Programa Marco
El futuro de las ayudas a la innovación de la UE: ‘Horizon 2020’


 


 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.