Lidl, asociado de ainia, apoya la marca España con una apuesta por cambiar esa imagen de monopolio que la señala como una cadena que prioriza en la venta de productos alemanes. Quiere hacer notar su apuesta por impulsar los productos de España, tanto dentro como fuera del país. Lidl es el comprador número uno de productos hortofrutícolas españoles. Un panorama general que expone Ferrán Figueras, su Director General Financiero.
Lidl quiere dejar claro que su apuesta contribuye a la balanza comercial española. Facturó € 2.331 millones anuales en 2011-2012; ocupa a más de 9.500 personas y cuenta con una red de más de 525 establecimientos.
Es el primer cliente del sector hortofrutícola español. Ha comprado 960.000 toneladas de frutas y verduras en España -lo que ha supuesto un impacto económico en el sector de € 860 millones (el equivalente al 6% de la producción total en valor); de este volumen €710 millones se han destinado a la exportación.
Lidl entiende el mercado europeo como un mercado global. Da la oportunidad a los proveedores locales españoles de usar la red de distribución internacional del Lidl para llegar fuera. Exporta productos españoles por valor de €1200 millones anuales. Esta cifra contribuye a generar un superávit comercial medio al sector de € 412 millones.
Lidl es el séptimo operador por ventas del mercado español, con una cuota de mercado del 2,9%, y el sexto por superficie comercial, con un 3,9% sobre la sala de venta total, según datos de 2012.
En los últimos 5 años Lidl ha realizado inversiones en España por un importe global de € 723 millones, con una inversión de € 145 millones anuales. Ese importe se ve y se verá reflejado a la hora de abrir nuevas tiendas, mejorar las ya abiertas y ofrecer nueva imagen de la empresa.
También en España hay dos grandes inversiones claves: la ampliación de la nave logística de 8.000 metros cuadrados (Montcada) y una nueva obra en Murcia de la novena plataforma logística de España, que contará con 40.000 metros cuadrados y generará 200 puestos de trabajo.
Llidl tiene un modelo de negocio descentralizado por mercados así que su plataforma de exportación es una puerta de entrada a productos españoles a las 10.000 tiendas que tiene Lidl a nivel Europeo.
El 56% del surtido fijo de las marcas propias de Lidl en España lo componen productos de origen español, muchas de estas marcas han entrado a formar parte del conjunto de productos Lidl, de los cuales la compañía exporta a los 25 países europeos en los que tiene presencia.
Casi la mitad de los 2.500 millones de volumen de negocio que Lidl españa lleva con sus proveedores nacionales se destina a la exportación.
En 2012 el valor de los productos españoles comercializados en el exterior supuso €1.200 millones, lo que supone un incremento con respecto al 2011.
Lidl España exporta más de lo que importa: actúa como plataforma para la exportación de productos españoles en Europa.
Lidl ha creado como estrategia para promocionar los productos españoles la "semana española en Lidl" una práctica comercial que ha realizado en países como Italia, Francia y Reino Unido.
las tiendas Lidl en Europa ofrecen durante esta semana productos típicos y tradicionales como jamón serrano, chorizo, vino, tortilla de patatas, gazpacho, aceitunas y aceite de oliva.
La promoción también incluye productos menos conocidos a nivel internacional como churros, ensaimadas queso manchego o vinos DO de La Rioja, Priorat, La Mancha o Navarra.
Fuente: clubdarwin.net
AINIA (1423 artículos)