AINIA / 27 Junio 2012

Lo natural: Tendencia hacia el procesado mínimo de los alimentos

Las  tecnologías de conservación de procesado mínimo de los alimentos y los estudios de vida útil forman parte de las principales tendencias de conservación de alimentos. Aquellas empresas que antes introduzcan estas técnicas y el conocimiento de su aplicación, se situarán en una posición de ventaja competitiva, ¿quieres conocerlas?

Los avances en el desarrollo de las tecnologías de conservación, vienen marcados en los últimos años por la mejora y combinación de los métodos ya conocidos, bien sean convencionales o más novedosos con el objetivo de:

• Satisfacer las demandas actuales de sistemas de conservación económicos
• Garantizar la seguridad y estabilidad de los alimentos
• Responder a los requerimientos del consumidor en aspectos sensoriales, nutricionales, de conveniencia, e incluso ausencia de aditivos químicos

En ainia, venimos desarrollando proyectos de investigación y asistencia tecnológica orientados a avanzar en la aplicación industrial de tecnologías de conservación de procesado mínimo de los alimentos y el estudio de vida útil.

Nuevas tecnologías de procesado mínimo de alimentos

Entre las líneas de investigación principales sobre la conservación de alimentos, está el desarrollo de nuevas tecnologías de procesado mínimo, alternativas o complementarias a las habituales, basadas en el empleo de ingredientes naturales y menos agresivas con el alimento, entre las que destacamos:

• tecnologías de IV gama
• cocción a vacío
• altas presiones
• procesado aséptico
• pulsos eléctricos
• irradiación
• radiofrecuencia,
• microondas
• métodos combinados
• films comestibles
• empleo de conservantes naturales
• métodos biológicos

Entre las  tecnologías de conservación que están marcando tendencia, cabe destacar por su elevado potencial de aplicación, la tecnología de procesado de las microondas. Su uso industrial más extendido es la descongelación, pero también se emplean en procesos de secado, escaldado y pasteurización de alimentos envasados.

Tecnologías de conservación para  la formulación de productos

Y, cabe recalcar la importancia que están cobrando las tecnologías de conservación asociadas a la formulación de producto sin empleo de aditivos de síntesis química, como son:

• el empleo de films comestibles con propiedades barrera
• ingredientes conservantes naturales
• métodos biológicos noveles, como el empleo de bacteriocinas y fagos

De estas y de otras tecnologías de conservación de alimentos hablaremos en la jornada  sobre avances tecnológicos en la conservación de alimentos que se realizará el 11 de julio en ainia. En el siguiente enlace puedes ver el programa de la jornada y el acceso a las inscripciones.

Si quiere más información sobre conservación de alimentos póngase en contacto con nosotros.

Artículos de interés:

 

 

Envolturas biodegradables que mejoran la conservación de los alimentos
Los recubrimientos comestibles con proteínas vegetales: alternativa en la conservación de alimentos
Los recubrimientos comestibles piden paso en la carrera por la conservación
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.