
La innovación tecnológica en el desarrollo del envasado avanza con la intención de cubrir la creciente demanda de envases que se adapten más y mejor a los productos que contienen. En la actualidad, el envase del producto no se limita a ser un mero continente, sino que es una defensa efectiva de la vida útil y de la seguridad del alimento envasado.
Agentes como la luz, el oxígeno, la humedad, la temperatura, el tiempo… actúan sobre los productos alimenticios y pueden degradarlos. Pero los alimentos tienen distintas cualidades, lo que implica que cada uno tendrá una reacción diferente al efecto de los agentes citados y por tanto, necesitará una protección diferente. Si queremos envases capaces de salvaguardar nuestros productos alimenticios, hay que tener en cuenta la interacción envase-producto. Se torna imprescindible conocer el proceso de desarrollo de los envases, contar con criterios adecuados que nos ayuden a escoger los materiales, saber qué diseño ofrece una mejor respuesta a las necesidades de protección del alimento y hacerlo eficiente además con nuestra logística, política de costes, sistemas de fabricación…, así como saber evaluar las opciones de envases para cada tipo de alimento o bebida.
Los avances de AINIA en tecnologías de envase, sistemas de envasado y nuevos materiales nos permiten tener una experiencia y know how trasladable al sector. Podemos destacar el desarrollo de envases activos que aumentan las propiedades barrera frente agentes externos o que implementan nuevos materiales con capacidades antimicrobianas. AINIA también trabaja en el desarrollo de materiales ecofriendly, biodegradables y funcionales.
Curso online: Principales materiales y sistemas de envasado en industrias agroalimentarias
AINIA trabaja cada día en la investigación de nuevas tecnologías que aporten soluciones de envasado para la industria alimentaria y bebidas y por eso ha organizado el Curso online: Principales materiales y sistemas de envasado en industrias agroalimentarias que, en su 5ª edición, comenzará el 5 de mayo de 2015 y finalizará el 15 de julio de 2015.
El objetivo del curso es ofrecer una formación general a profesionales sobre los principales requerimientos de los alimentos con respecto al envasado. Para ello el alumno adquirirá conocimientos en relación a:
- Principales materiales utilizados en el envasado: Envases metálicos, de vidrio, papel y cartón, materiales plásticos, complejos de cartón y plástico, otros materiales.
- Sistemas y procesos de envasado más representativos: envasado a vacío (sistema skin-pack), envasado en atmósfera modificada (sistema BDF), envasado aséptico, tratamientos térmicos (pasteurización, esterilización…).
- Interacción del envase con el producto: Corrosión, permeabilidad, migración, envasado activo.
- Innovación, nuevas tecnologías y tendencias de los envases del futuro.
El curso seguirá una metodología basada en el aprendizaje e-learning con la que se potenciará una participación proactiva del alumno, que en cooperación con resto de participantes y la guía del tutor, avanzará en la adquisición del conocimiento y profundizará en los contenidos. Hay también sesión presencial optativa, que servirá como complemento enriquecedor del curso y networking entre los asistentes. Si estás interesado, inscríbete en nuestra web de formación o ponte en contacto con nosotros.