AINIA / 25 Julio 2012

Los chefs se integran en las cocinas de las empresas de alimentación

Cada vez más los aspectos sensoriales  así como los gustos y opiniones de los consumidores se tienen más en cuenta en la creación de nuevos productos alimenticios. Por ello,  dentro de los proyectos de desarrollo de nuevos productos se están integrando chefs,  quienes aportan una visión más gastronómica y cercana a los gustos y preferencias del consumidor. ¿Quiere conocer cómo se desarrolla un prototipo culinario?

Tradicionalmente, las empresas desarrollaban productos desde una óptica tecnológico-industrial, pero en los últimos años, los aspectos sensoriales están siendo más cuidados, en función de las demandas del consumidor. Por ello, la industria está incorporando  chefs en la generación de nuevos productos a través del desarrollo de prototipos culinarios.

Los chefs: de las cocinas de los restaurantes a las cocinas de las empresas de alimentación

¿Qué aportan los chefs en la creación de nuevos productos de alimentación?

• aportan una visión más gastronómica y cercana a los gustos de los consumidores
• revisan las  recetas existentes
• crean  recetas más innovadoras y adaptadas a las preferencias de los consumidores

Una vez obtenidas las recetas, la siguiente fase en el desarrollo industrial supone el escalado  de la fórmula en términos industriales, estandarizaciones de proceso y la aplicación de tecnologías de conservación.

¿Qué beneficios obtienen las empresas con esta metodología?

Esta metodología de desarrollo de nuevos productos:

• garantiza una mayor probabilidad de éxito, ya que dicho desarrollo se apoya en una selección de los mejores prototipos desde el punto de vista sensorial y los más viables técnicamente
• minimiza el riesgo tecnológico, el coste y recursos empleados en dicho desarrollo

Es por ello que muchas grandes empresas integran chefs altamente cualificados, dentro del equipo de trabajo del desarrollo de sus nuevos productos.

Nuevos productos desarrollados por chefs de reconocido prestigio

Algunos ejemplos de nuevos productos llevados a cabo con éxito por chefs de reconocido prestigio:

• Cremas Selectas creadas por el prestigioso chef Juan Mari Arzak para Nestlé y que fueron presentadas en el reciente salón Innoval de la Feria Alimentaria de Barcelona 2012
• Una nueva línea de productos creada en colaboración por Martín Berasategui y la Familia Belasco
• Una tortilla de patata congelada comercializada por el chef Senen González, que ha cobrado una gran fama por su calidad gourmet y porque dicho chef vasco se alzó hace dos años, con el primer puesto en el XII Campeonato de España de Tortilla de Patata Trofeo Tescoma, celebrado en el marco del Congreso lomejordelagastronomia

Pasos para el desarrollo de prototipos culinarios

En esta línea, ainia colabora con diferentes chefs altamente cualificados y ofrece un servicio de generación de prototipos culinarios consistente en:

• Identificación de diferentes “recetas culinarias”, en base a las materias primas disponibles y a las ideas conceptuales de la empresa
• Conocimiento de la aptitud culinaria de dichas materias primas
• Valoración de la viabilidad tecnológica de las  “recetas culinarias”
• Elaboración de prototipos a pequeña escala
• Valoración de la viabilidad de los prototipos, así como el escandallo de las mismos

Este servicio permite a la empresa diseñar un nuevo producto alimenticio, más orientado a los gustos y preferencias del consumidor, teniendo en cuenta la óptica “gastronómica”.

Experiencia de ainia

ainia está trabajando en esta línea, para lo cual colabora con diferentes chefs en función del perfil que se necesite para cada proyecto. Dentro de esta línea se ha trabajado en el desarrollo de productos cárnicos frescos dirigidos a niños, de productos cárnicos innovadores, de platos preparados con base de pescado, transformados de pescado, helados innovadores, etc.

Si quiere más información sobre el diseño de prototipos culinarios póngase en contacto con nosotros.

Artículos de interés:

La innovación un gran reto para el sector de la Restauración
La sabiduría culinaria aplicada al proceso de innovación en alimentos
El papel del consumidor en el desarrollo de nuevos productos

 

Foto de Skånska Matupplevelser publicada en Flickr

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.