AINIA / 13 Marzo 2013

Los productos lanzados bajo el reclamo de huella de carbono se cuatriplican en 2 años

El cálculo de la huella de carbono no es una novedad en el sector de la alimentación, pero sí que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Según MINTEL el número de nuevos productos lanzados bajo el reclamo en referencia a la huella de carbono a nivel mundial, se ha casi cuadriplicado en los últimos 2 años; en 2010 fueron un total de 28 productos lanzados al mercado bajo dicho reclamo, incrementándose a un total de 102 productos en el 2012.

 

Los vinos a la cabeza en el lanzamiento de productos con el reclamo de Huella de Carbono

En cuanto a países lideres en el lanzamiento de nuevos productos con el reclamo de Huella de Carbono, Estados Unidos sigue en cabeza seguido por Reino Unido, Francia y Sudáfrica. Y los principales tipos de productos líderes en este campo son el vino (con una gran diferencia), los zumos, la sopa líquida y el agua. Y,  los productos que les siguen son: los productos de fruta, postres y yogures, comidas preparadas, yogures, snacks de patatas, cereales fríos y el café.

Sistema  Nacional de Huella de Carbono: nueva realidad en 2013

Recientemente la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) ha anunciado la puesta en marcha este año del Sistema Nacional de Huella de Carbono que estimulará a las empresas para que tomen medidas que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, es un buen momento para calcular la huella de carbono, establecer planes para su reducción o compensación y promover sistemas de eficiencia energética en la empresa.

La creación del sistema nacional de huella de carbono, iniciativa del  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,  es una línea de trabajo pionera en España, que constará de tres registros voluntarios, dirigidos a:

1. Empresas españolas que quieran calcular su huella de carbono y que la quieran registrar oficialmente. A partir de ahí, esas empresas tendrán un sello nacional con el objetivo de acreditarlo.

2. Empresas e instituciones que cuenten con proyectos forestales o de selvicultura en España.

3. Conectar a las empresas que quieren compensar su huella de carbono con las que tienen los proyectos en nuestro país, de manera que la compensación se haga en España, a través de sumideros forestales.

Mediante esta iniciativa se pretende que las empresas consigan estos tres objetivos:

• El reconocimiento por su esfuerzo en la reducción de emisiones
• La mejora de la competitividad reduciendo su consumo energético
• El refuerzo de la  imagen de empresa por su comportamiento ambiental

Ante este panorama saber cómo calcular, reducir, gestionar y comunicar la Huella de Carbono de una organización y/o de sus productos puede resultar clave para conseguir los mejores beneficios para la empresa desde el punto de vista industrial, económico y comercial.

Como el tema es una oportunidad para el sector, vamos a impartir un curso básico de Huella de Carbono el próximo  8 de mayo en Valencia. Entre otras cosas, describiremos cómo se calcula la huella de carbono en función de las principales normas de referencia PAS 2050, PAS 2060, ISO 14064, ISO 14067 y el GHG Protocol.

Y, lo más importante como integrar la gestión de las emisiones de carbono en el plan estratégico de la empresa Si te interesa el tema, anímate y vente al curso, aquí te dejamos el programa.

Artículos relacionados
La importancia de estudiar la Huella de Carbono
7 razones por las que analizar la Huella del Carbono en la empresa
Cálculo de la huella del carbono y medidas para reducir el impacto ambiental

Foto de Énfasis Alimentación online publicada en Flickr
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.